Rotundo triunfo del ultraderechista Bolsonaro en las presidenciales de Brasil
El candidato del Partido Social Liberal lograba cerca del 49% de los votos, cerca de triunfar en primera vuelta
Con más de la mitad de las mesas escrutadas, el candidato de la ultraderecha brasileña Jair Bolsonaro logra el 49% y el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, 26%, lo que llevaría las elecciones a la segunda vuelta, pero con un favoritismo absoluto para el hombre del Partido Social Liberal.
Bolsonaro es un excapitán del ejército y legislador con 27 años en el Congreso que ha cosechado su popularidad presentándose como un “salvador de la patria” frente a los políticos “corruptos” que llevaron a la mayor economía del continente a una debacle.
Aunque la jornada se llevó a cabo con tranquilidad, el proceso electoral estuvo marcado por un intenso descontento hacia la clase gobernante tras años de turbulencia política y económica.
Dos grandes hechos marcaron el camino hasta estos comicios: el político más popular del país, Luiz Inácio Lula da Silva, vio rechazada su candidatura, mientras que Bolsonaro, líder en las encuestas, del Partido Social Liberal, sufrió un ataque a cuchilladas a un mes de los comicios.
El candidato más beneficiado del descontento social fue Bolsonaro.
Como ninguno alcanzará más de la mitad de los votos válidos, de acuerdo con los sondeos, los dos más votados tendrán que medirse en una segunda vuelta prevista para el 28 de octubre.
La mayoría de los colegios electorales brasileños cerró sus puertas hoy a las 17.00, tras unos comicios para los que estaban convocados 147,3 millones de votantes para elegir al nuevo presidente y renovar el Congreso y los gobiernos regionales.
Además de un nuevo presidente, los brasileños convocados a las urnas en los 5.570 municipios y en 171 localidades en el exterior eligieron a los gobernadores de los 27 estados del país, dos tercios del Senado y los 513 diputados federales
Las elecciones de este año, las más imprevisibles desde que Brasil recuperó la democracia en 1985, se han caracterizado por un clima de radicalización y polarización entre el socialista Fernando Haddad y el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien fue acuchillado durante un mitin el 6 de septiembre pasado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios