Salud sigue investigando la intoxicación de alumnos y alumnas de una escuela de Viedma
El hecho ocurrió la semana pasada y según afirmó la cartera provincial, sería por una posible causa de brote de gastroenteritis de transmisión viral.
La semana pasada un grupo de alumnos y alumnas del jardín de las salas de 3, 4 y 5 años del Instituto Modelo de Viedma sufrieron el miércoles intoxicaciones estomacales. En este sentido, el Ministerio de Salud de Río Negro inició una investigación para determinar las causas.
Según se informó, referentes personal de las áreas de Salud Ambiental y Vigilancia Epidemiológica, y de Salud Ambiental se volvieron a reunir con personal de salud del Hospital Zatti y de la Unidad Regional de Salud Ambiental (URESA) Atlántica, para analizar los casos y determinar una posible causa del hecho.
Hasta el momento se estudia como hipótesis una gastroenteritis viral que pudo haber desencadenado en el brote. Según detallaron, se trata de una infección intestinal que se caracteriza por presentar diarrea líquida, cólicos estomacales, náuseas o vómitos y, a veces, fiebre.
La transmisión se produce a través de la vía fecal-oral, por el contacto con superficies o el aire con una rápida diseminación. La principal vía de transmisión se da a través de los alimentos, el agua, causando que pueda propagarse rápidamente en el seno interno de la familia, ya que se comparte un mismo espacio y se está en permanente contacto físico.
Por lo general este tipo de contagio, comprende un periodo de incubación de 24 a 48 horas en la que se presentan síntomas ya mencionado pudiendo ser transmitido durante la fase aguda de la enfermedad y hasta 48 horas después de los primeros síntomas como la diarrea.
Salud brindó recomendaciones para prevenir la propagación de esta enfermedad como reforzar las normas de higiene personal, lavar constantemente las manos y superficies comunes utilizando agua y jabón o soluciones a base de alcohol, lavar bien las frutas y verduras que se consuman crudas.
Además, no compartir utensilios, limpiar superficies, ventilar los ambientes cerrados al menos 30 minutos por día, si se convive con una persona contagiada utilizar barbijo y distanciamiento aún estando en casa. Evitar el contacto con saliva, y expectoraciones de personas afectadas con vómitos y diarrea.
En la desinfección con lavandina de superficies y objetos dejar actuar por 10 minutos y enjuagar.
También señalaron como importante que toda persona que presente síntomas de este virus visite al médico y no asista a trabajar o lleve a sus hijos a establecimientos educativos o recreativos.
La semana pasada un grupo de alumnos y alumnas del jardín de las salas de 3, 4 y 5 años del Instituto Modelo de Viedma sufrieron el miércoles intoxicaciones estomacales. En este sentido, el Ministerio de Salud de Río Negro inició una investigación para determinar las causas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios