«Santito dulcero»: dos mujeres, un muerto y un abogado oportunista

Esta comedia dramática escrita por Ángela Gandini, quien también es parte del elenco, estrena este domingo en El Arrimadero de Neuquén. La directora de la obra, Silvana Feliziani, habló con Río Negro sobre esta original pieza teatral “risueña con tintes policiales”.

Un asesinato, dos hermanas atravesadas por la devoción a la religión y un abogado oportunistas son parte de “Santito dulcero”, la obra que escribió y que también protagoniza Ángela Gandini, junto a Kiki Somma y Miguel Dagnino. Una historia llena de misterio, tragedia y suspenso. El estreno será este domingo, a las 21:30, en El Arrimadero (Misiones 234). El espectáculo está dirigido por Silvana Feliziani, quien habló con Río Negro. “Es una comedia dramática, en la que se refleja la relación de dos hermanas mayores, que viven en una casa, como en el campo, y bueno, hay una historia familiar atravesada por la tragedia, por acontecimientos trágicos. Pero a la vez esta tragedia también se amalgama con lo cómico. Los personajes son muy especiales”, señaló la directora teatral.


El asesinato del hermano de las protagonistas es lo que da llegada al tercer personaje: el abogado. Es justamente quien abrirá una puerta que dará entrada a acontecimientos que la familia de las mujeres había querido enterrar por años y de lo que no se hablaba.
“Están las dos hermanas y aparece un tercer personaje: un abogado oportunista, que empieza como a revivir estos conflictos, a hurgar, empiezan a aflorar un montón de mandatos, de secretos familiares. Porque ocurre el asesinato de un hermano”, comentó la directora.


Y agregó: “La obra está atravesado por el asesinato, por la devoción religiosa, la muerte, y como la relación y el amor de estas dos mujeres, solas, en esta casa, donde se tienen una para la otra. Y cuando aparece la figura de este hombre también empiezan a suceder un montón de cosas. Es una obra que tiene ese tinte risueño, tiene mucho de suspenso también por lo policial porque se investiga la muerte del hermano de estas dos mujeres”.


El ritual religioso atraviesa la vida de estas hermanas. Es un mandato que desde su infancia aprendieron y por eso las primeras escenas refleja muy bien cuáles son las creencias de estas dos mujeres. “La obra comienza con todos los ritos que hace una de ellas (de las hermanas), con el santo que tiene en la casa y después llega este abogado que es el que empieza a investigar el tema. Es un oportunista que trata de sacarles lo que sea, económico, lo que sea, porque es un estratega. Es un personaje un poco oscuro”, aseguró.


Feliziani también comentó que era la primera vez que trabaja con este elenco de actores y que le pareció un gesto de profunda confianza que pensaran en ella a la hora de quién iba a dirigirá la obra que escribió Gandini. “Nunca había podido trabajar ni con Kiki, ni con Miguel, ni con Ángela. Y a mí me pareció muy importante esto de que te puedan confiar como directora alguien que escribe una obra y que piensen en vos para dirigirla. Eso me pareció algo muy lindo. A la hora de trabajar”, resaltó la directora.
El diseño gráfico y fotografía fue realizado por Tomás Rodríguez, la iluminación estuvo a cargo de Bárbara Treves y la operación técnica la realizó Miguel Mone.

Las entradas pueden reservarse al 2995713050 o en El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén). Se ruega puntualidad.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version