Se realiza la novena edición de La Noche de los Museos

Las actividades serán a partir de las 18 en distintos puntos de la ciudad.

Se realiza la novena edición de La Noche de los Museos

Las actividades comenzarán a partir de las 18. La Manzana Histórica, la Asociación Amigos de lo Nuestro, la Legislatura, la Casona Bachi Chironi y la Biblioteca del Maestro, abrirán sus puertas desde las 188 con diferentes propuestas en el marco de la novena edición de La Noche de los Museos.

El cierre de todas las actividades se realizará en la Manzana Histórica, a partir de las 20, con grupos de Danzas Folklóricas como: Raiz Folklorica, Danza del Norte del Sur y el Grupo de Danza “La Juntada”, de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Viedma.

Las propuestas

En la Asociación Amigos de lo Nuestro, se desarrollará la muestra fotográfica y documental denominada “Escuela Normal Mixta de Viedma” en el centenario de su fundación (1917 – 1969). Esta muestra será amenizada con la presencia del Saxofonista Javier Bianculli.

En el archivo de la Secretaría de Trabajo de la Manzana Histórica, se presentará la muestra “Patrimonio de la defensa de los trabajadores rionegrinos” y en el multiespacio cultural del Museo Gardeliano estará presente la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Viedma con una exposición permanente de Tango.

En el Museo Salesiano “Cardenal Cagliero”, se realizará una la presentación de Canto Popular del Centro Municipal de Cultura de la Municipalidad de Viedma, coordinado por Nito Ibáñez.

En la biblioteca Popular “Bartolomé Mitre” se presentará Cuentos y Cosmovisiones originarias. La actividad tratará sobre la mitología y las creencias de los pueblos originarios. A través de vídeos se mostrarán leyendas, mitos, cuentos de estas culturas.

Allí, también se realizará una Intervención plástico-literaria: “Mujeres que sueñan”. Un recorrido que refleja voces femeninas que dan vida a sus sueños y proyectos.

En la Biblioteca de la Universidad Nacional de Río Negro, se presentará la actividad “Los maniquíes parlantes”.

En el Museo Tecnológico del Agua y del Suelo, se realizará la exposición permanente y en la sala temporaria una exposición denominada “Civilizar el Agua. Del territorio grande a las hectáreas”, a cargo de estudiantes y docentes de la Escuela ESFA.

Los museos de la Prefectura y Ema Nozzi de Patagones, estarán en la biblioteca de la Legislatura con la muestra “Patrimonio Subacuático”.

En la Legislatura, también se presentará la muestra Rodolfo Walsh “Oficios de ayer, de hoy y de siempre” y también su Muestra Fotográfica.

Además en la Casona Bachi Chironi, se realizará la muestra “La Casona en el contexto del circuito represivo”. En tanto, en la Biblioteca del Maestro podrá apreciarse la exposición “Las escuelas tienen historia y los archivos nos la cuentan”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version