Semana Santa en Puerto Madryn: un Vía Crucis submarino, feria de pescadores y más
Del 1 al 4 de abril la ciudad patagónica se prepara para recibir a los turistas con un evento único donde parte de la procesión se hace bajo el agua con una cruz adaptada para la inmersión. Ademas habrá competiciones, gastronomía y avistajes de fauna.
Una nueva edición del Vía Crucis Submarino, el gran atractivo que ofrece la ciudad para la celebración de la Semana Santa, se prepara para el viernes 2 de abril en Puerto Madryn. Se trata de un evento único donde parte de la procesión se hace bajo el agua con una cruz adaptada para la inmersión. Kayakistas, buzos profesionales y deportivos acompañan al sacerdote o laico consagrado que va relatando el camino de la cruz desde abajo del agua, a través de un hidrófono.
La procesión submarina finaliza con la salida a la playa del grupo de submarinistas que acompañan la cruz. Allí, el público los espera en un silencio emotivo, portando velas con tulipas. El Vía Crucis Submarino es un evento reconocido a nivel mundial.

Según Marcos Grosso, Secretario de Turismo de la ciudad de Puerto Madryn, “genera muchas emociones, porque en la medida que el cielo se oscurece, la gente enciende sus tulipas y el mar se ilumina con la cruz y otras luces que llevan los que participan desde el agua y la tierra. La postal se completa con cánticos de los coros de la ciudad y toda la gente que acompaña, que es mucha”.
La edición de 2020 se suspendió debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de Covid 19, en 2021 se realizará con los protocolos correspondientes y por eso, el evento es muy esperado este año.

Feria de pescadores artesanales
Se trata de una propuesta gastronómica que se lleva a cabo desde hace 18 años y en donde los pescadores de la zona se organizan para brindar a la comunidad, un festival gastronómico único. Ofrecen durante los días de pascuas, sus productos fresquísimos en un recorrido de stands.
En la feria se pueden adquirir los clásicos de la cocina local, paellas, escabeches de mariscos y empanadas de frutos de mar. Además se suman productores de cerveza artesanal local, pastelería y chocolatería que complementan la propuesta y amplían el paseo.

Copa de las Ballenas.
Entre el 1 al 4 de abril se relizará la décimo cuarta edición de la Copa de las Ballenas, un encuentro náutico que cuenta con el apoyo de la Federación Argentina de Yachting, quienes colaboran con la presencia de jurados, entrenadores y deportistas de reconocida trayectoria Nacional e Internacional.
De esta carrera de regatas, participarán alrededor 60 embarcaciones y 120 competidores de todo el país, quienes integrarán las flotas de las clases Optimist principiante y timonel, Laser estándar, radial y 4,7, Pampero, PHRF, Kitesurf, Kayak y Windsurf en sus modalidades de fórmula y open.

Este fin de semana
El viernes 19 y sábado 20 de marzo, es el turno de la cerveza y los polos cerveceros de Madryn, actividad que desarrolló un gran crecimiento en los últimos años. Se llevará a cabo por primera vez la edición “San Patricio” del Madryn Comestible donde habrá beertrucks y foodtrucks, un escenario para la presentación de bandas locales y un circuito cervecero, en el que las cervecerías de la ciudad ofrecerán un menú especial acorde a los festejos.
Por otro lado, el próximo sábado 20 y domingo 21 habrá un campeonato de Beach Polo en las playas más populares de Puerto Madryn. Será con la participación de jugadores profesionales de alto handicap y amateurs de la zona quienes se pondrán cascos y botas para taquear en el primer torneo de estas características en Puerto Madryn.
Avistar fauna en la Patagonia
En Puerto Madryn la estrella de la baja temporada es el avistaje de varias especies de delfines. Se trata de una de las actividades que finaliza en temporada de verano y en Semana Santa es el último fin de semana para hacer esta salida.
Como en Las Grutas, desde agosto se puede acceder al espectáculo de las ballenas que visitan los mares patagónicos. En las costas rionegrinas, en este lapso de tiempo se las puede observar con sus crías y en sus rituales de apareamiento, pero la observación de delfines, toninas, lobos marinos, pingüinos y orcas, se puede practicar durante todo el año.
En Península Valdes las orcas, convocan a fotógrafos de todo el mundo entre los meses de septiembre y abril. En la Reserva Punta Norte y Caleta Valdés se puede ver cómo se varan intencionalmente en la playa para alimentarse.

Snorkeling con lobos: Con marea alta, se sale en lancha rumbo a Punta Loma, donde cientos de lobos marinos esperan ansiosos para saltar al agua y jugar con sus visitantes. Recomendado para chicos y grandes, esta actividad permite un contacto directo con la fauna local sin interferir con sus hábitos naturales y permitiéndoles en todo momento una vía libre de acceso.
En Madryn se puede recorrer toda la costa en paseos de 4×4 o mountain bike, hacer kayak por el golfo, windsurf, yachting y stand up paddle, por mencionar algunas propuestas. Más información en www.madryn.travel.
Una nueva edición del Vía Crucis Submarino, el gran atractivo que ofrece la ciudad para la celebración de la Semana Santa, se prepara para el viernes 2 de abril en Puerto Madryn. Se trata de un evento único donde parte de la procesión se hace bajo el agua con una cruz adaptada para la inmersión. Kayakistas, buzos profesionales y deportivos acompañan al sacerdote o laico consagrado que va relatando el camino de la cruz desde abajo del agua, a través de un hidrófono.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios