ANSES: cómo obtener la Clave de Seguridad Social

Es esencial al querer realizar un trámite online en ANSES, especialmente para quienes quieran solicitar el crédito de $400.000. Conocé cómo hacerlo en pocos pasos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social brinda la posibilidad de acceder a diversos trámites de manera online. Sin embargo, el requisito indispensable para poder realizarlos es contar con la Clave de la Seguridad Social.

Desde ANSES anunciaron que a partir de este lunes 18 de septiembre a las 10 de la mañana todas las personas interesadas podrán comenzar a tramitar el crédito de hasta $400.000 para trabajadores que anunció el ministro de Economía Sergio Massa.

En ese sentido, para solicitarlo es obligatorio contar con la clave de seguridad social que permite realizar trámites y consultas de manera fácil y segura en mi ANSES, sin necesidad de ir a una oficina.

Mi ANSES: ¿Cómo obtener la Clave de Seguridad Social?


La Clave de la Seguridad Social es una contraseña que mantiene los datos personales a resguardo del acceso de terceros. Se necesita para ingresar al portal de gestión Mi ANSES.

– Ingresar a Mi ANSES y seleccionar la opción Crea tu clave. Aceptar las políticas de seguridad y, a continuación, ingresar tu número de CUIL.

– Escribir el número de trámite de tu DNI y responder correctamente las preguntas de seguridad sobre tus datos personales e historia laboral.

– Por último, escribir la clave de seguridad, debe tener entre 8 y 12 caracteres y al menos, un número. Listo. Ya creaste tu clave de seguridad.

Para qué sirve la Clave de Seguridad Social de ANSES


– Solicitar el Crédito ANSES.

– Consultar tu liquidación previsional.

– Consultar tu Historia Laboral.

– Consultar cuándo y dónde cobras.

– Ver tus expedientes digitalmente.

¿Cómo crear una clave en ANSES?


Los interesados pueden hacerlo a través de distintos canales, según las preferencias:

– A través de la Sección mi ANSES, de la página web de ANSES (obtenes una clave nivel 2).

– A través de la Unidad de Atención Telefónica al 130, del Canal de Comunicación Ciudadana (obtenes una clave nivel 2).

– Personalmente, con el original del DNI y en cualquier Oficina de ANSES (obtenes una clave nivel 3).

¿Cuál es la diferencia entre clave 2 y clave 3?


La clave personal habilitada en Nivel 2, permite realizar aquellas gestiones y consultas que se encuentran disponibles en la página web.

Con la clave personal habilitada en Nivel 3, se puede acceder a las aplicaciones corporativas y aquellas que, debido a la sensibilidad de su contenido y/o por cuestiones de seguridad, requieren este tipo de acceso.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version