Auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez: cuáles son los canales de consulta
Personal de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de PAMI auditarán más de un millón de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral. Los detalles.
- Autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y PAMI comenzarán a auditar la entrega de más de un millón de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral, conocidas como de discapacidad.
- El objetivo de la auditoría sobre Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral, o de discapacidad, es «darle mayor transparencia al sistema para que las pensiones sean otorgadas únicamente a quienes cumplan con los criterios establecidos en la normativa vigente y efectivamente las necesiten«, informó el gobierno de Javier Milei.
Auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral: los canales de consulta
Para consultas sobre la auditoría a Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral existen los siguientes canales:
- Mediante correo electrónico a la casilla oficial citacion@andis.gob.ar
- Telefónicamente al (54 11) 4379-7630/7631 de 8 a 16 hs
- A través del chatbot TINA por WhatsApp al número (54 11) 3910-1010 de 8 a 16.
La auditoría sobre Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral se hará por etapas
La auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral se llevará a cabo mediante un proceso «escalonado y progresivo» y estará organizada en diferentes etapas.
La primera etapa consistirá en el envío de cartas documento a los beneficiarios de pensiones con un turno asignado con un médico de PAMI para que presenten toda la documentación requerida. En un segundo momento, médicos de PAMI harán las entrevistas y controles necesarios para garantizar que todos los beneficiarios accedan al proceso de auditoría y a su correspondiente revisión, explicaron las autoridades.
En la tercera etapa se realizará el procesamiento de la información: los profesionales de ANDIS analizarán la documentación de cada beneficiario. Por último, se emitirán los dictámenes y resoluciones de cada caso: se determinará si los beneficiarios cumplen con los requisitos para continuar percibiendo el beneficio o si corresponde su suspensión.
Comentarios