¿Cómo saber si te corresponde la Pensión No Contributiva por invalidez en marzo 2025?

Las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral están siendo auditadas por el gobierno de Javier Milei. Conocé cuáles son los requisitos para solicitarlas y cuáles las incompatibilidades.

  • El gobierno de Javier Milei aplica una auditoría general sobre las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral, más conocidas como de discapacidad, por lo que numerosas prestaciones de estas características que paga ANSES serán dadas de baja durante marzo 2025 y los próximos meses, según se anticipó oficialmente.
  • Las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral son prestaciones que paga ANSES para acompañar económicamente a las personas que no pueden trabajar por razones de salud y, debido a esto, se encuentran en situación de vulnerabilidad.
  • Las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral son prestaciones que abona ANSES mensualmente, equivalentes al 70% de una jubilación mínima actualizada. A continuación, repasamos los requisitos para cobrar este beneficio y saber si te corresponde o no su pago en marzo 2025.

Pensiones No Contributivas por invalidez: cuáles son los requisitos para solicitarla ante ANSES en marzo 2025


Las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral se pagan a aquellos solicitantes que cumplan con estos requisitos en marzo 2025, según lo informado oficialmente por ANSES:

  • Acreditar una incapacidad laboral del 66% o más, mediante un Certificado Médico Oficial (CMO).
  • Tener hasta 65 años de edad.
  • Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país.
    • Si sos extranjero, deberás acreditar una residencia mínima continuada en el país de 10 años.
    • En el caso de solicitantes menores de edad, son los padres o tutores quienes deben acreditar una residencia mínima continuada en el país de 3 años.
  • No cobrar jubilación ni pensión.
  • En caso de solicitantes menores de edad, los ingresos del grupo familiar no pueden superar las cuatro jubilaciones mínimas.
  • Informe catastral con sello del organismo emisor a tu nombre o de tu cónyuge/conviviente. Si sos menor, a nombre de tus padres o tutor (este requisito es solo para residentes en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego).

Pensiones No Contributivas por invalidez: cuáles son las incompatibilidades para solicitarla ante ANSES en marzo 2025


Según lo informado oficialmente por ANSES en su página web, estas son las incompatibilidades de la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez que paga el organismo previsional:

  • La Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral es incompatible con cualquier tipo de relación laboral, ya sea en relación de dependencia, en forma autónoma o monotributista del régimen general o monotributista social.
  • Si cobrás la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo, en el caso de que se otorgue la pensión dejarás de percibirlas y en su lugar podrás cobrar las Asignaciones Familiar por Hijo o Asignación Familiar por Prenatal, según corresponda.

La Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez laboral, o por discapacidad, pueden solicitarse de manera online, a través de la página oficial de ANSES, o de forma presencial en cualquier oficina local, con turno previo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios