Clima en Río Negro y Neuquén: cómo estará el tiempo esta semana en la región

La AIC anticipó cómo seguirá el tiempo en Río Negro y Neuquén. Los detalles.

El descenso de la temperatura se hizo notar en la región. La Autoridad de Cuencas (AIC) había advertido que un sistema frontal proveniente del Océano Pacífico iba a generar lluvias y nieve en distintos puntos de Río Negro y Neuquén. En ese sentido, el organismo adelantó cómo estará el tiempo durante la semana.

En términos generales en la zona de Lagos, este lunes se espera nubosidad variable y viento leve del sector oeste. La mínima será de -3°C y la máxima de 9°C. Durante la semana se espera un desmejoramiento con lluvias. Estas condiciones se mantendrán hasta el próximo fin de semana.

Para la línea Sur, este lunes se espera nubosidad variable y viento leve a moderado del sector oeste. La mínima será de 0°C y la máxima de 14°C. Durante la semana se mantendrá la nubosidad variable. La inestabilidad llegaría hacia el fin de semana.

Para el norte de Neuquén se espera un inicio de semana con nubosidad variable y viento leve del sector oeste. La mínima será de 3°C y la máxima de 16°C. Durante la semana habrá nubosidad variable y la inestabilidad estará presente hacia el fin de semana.

Para el centro de Neuquén este lunes se espera nubosidad variable. Viento leve del sector oeste. La mínima será de -1°C y la máxima de 13°C. El martes desmejorará con lluvias. La inestabilidad volvería hacia el fin de semana.

Para la zona de los Valles este lunes se espera nubosidad variable y viento leve a moderado del sector oeste. La mínima será de 1°C y 17°C la máxima. Lluvia y viento hacia el fin de semana.

Finalmente para la zona Este de Río Negro este lunes se espera nubosidad que irá disminuyendo hacia la noche y viento moderado del noroeste. Nubosidad variable durante la semana. Cielo cubierto a partir del fin de semana.

Recomendaciones para manejar en rutas con nieve o hielo


Las condiciones de hielo en la calzada o nieve son habituales en esta época en la cordillera de Río Negro y Neuquén, por eso los conductores deben tener en cuenta una serie de recomendaciones aportadas por Vialidad Nacional antes de iniciar el viaje y durante la circulación en rutas.

Entre las medidas básicas antes de emprender el viaje a la cordillera, se recomienda consultar el parte oficial del estado de rutas, verificar el clima, el pronóstico y el estado del vehículo, especialmente el sistema de frenos, luces y calefacción.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version