Denuncian consumos duplicados en tarjetas de crédito: qué sucede con los bancos de Neuquén
Las denuncias por consumos duplicados llegaron hasta Neuquén, con dudas y consultas. Conocé qué hacer en estos casos.
Las redes sociales estallaron: muchos usuarios comenzaron a alertar problemas en sus resúmenes de tarjeta de crédito, en donde se registraban gastos duplicados y hasta triplicados, llegando a pensar que era fraude. Sin embargo, desde los bancos advirtieron que no hay que alarmarse y dieron varias recomendaciones ante esta situación.
De manera global, desde medios nacionales explicaron que las quejas comenzaron a viralizarse entre usuarios de las tarjetas de crédito de Visa, Mastercard y American Express, pero entre los bancos más mencionados se encuentran BBVA, Santander y Galicia.
En el caso de Neuquén, los bancos locales explicaron que fue un problema que presentaron estas firmas mencionadas, y agregaron que, por ahora, es algo ajeno a ellos. Desde el Banco Provincia del Neuquén (BPN) aseguraron que se realizaron pequeñas denuncias o consultas sobre esta situación, y están trabajando de manera particular para asistir a los usuarios ante esta problemática. Remarcaron que es un problema ocasional y no tiene que ver con fraudes.
¿Fue un fraude o falla técnica?: Qué dicen los bancos sobre los consumos duplicados en tarjetas de crédito
Luego de que varios usuarios en redes sociales reclamaran que en su homebanking aparecían gastos duplicados dentro de los resúmenes de las tarjetas de crédito, las entidades bancarias y algunas instituciones enviaron comunicaciones a sus clientes advirtiendo que esta situación es solo de carácter visual.
En el caso del BPN, las autoridades manifestaron que fue «un problema del sistema financiero de las administradoras de las tarjetas«, por lo tanto afirman que esta situación se da por fuera de las entidades bancarias. Su consejo es estar atentos a los registros y, en todo caso, comunicarse con las administradoras.
Como explicaron los portales de noticias nacionales, se debe a una falla técnica del procesador de pagos de algunos emisores, lo que afecta la visualización de los consumos. Es decir que hay posibilidades de que cuando pasen la tarjeta en el posnet dé error, pero en el registro en los resúmenes de tarjeta sí aparezca el pago. Es por eso que si se pasa varias veces, eso explicaría el por qué se duplican los gastos.
Consumos duplicados en tarjetas de crédito: recomendaciones de los bancos
Ante las numerosas denuncias de consumos duplicados en resúmenes de tarjetas de crédito, los bancos recomiendan tener en cuenta:
- No abonar sumas que reflejen consumos duplicados o triplicados en el resumen. Esto es especialmente importante en el caso de tarjetas con compras en cuotas, ya que los movimientos erróneos no implican un cobro efectivo.
- Tanto las entidades bancarias como las operadoras de tarjetas subrayaron que no se trata de un caso de fraude, clonación o hackeo, sino de un problema técnico
- Las empresas pidieron a los usuarios que esperen hasta la fecha de cierre para revisar si los consumos duplicados fueron corregidos.
- Si al cierre del resumen de la tarjeta de crédito, los gastos duplicados continúan apareciendo, los usuarios deberán desconocer los cargos indebidos a través del homebanking o contactando al callcenter del banco.
- En el caso de consumos asociados a débitos automáticos, como servicios de streaming o suscripciones, las entidades financieras indicaron que los usuarios deben verificar que no existan cargos adicionales.
Comentarios