Eliminaron el Potenciar Trabajo: la diferencia entre Volver al Trabajo y Acompañamiento Social

Los planes se seguirán pagando a través de la Anses. Pese a los cambios, crece la incertidumbre.

El Gobierno Nacional decidió eliminar el Potenciar Trabajo y reemplazarlo por otros dos programas: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Los dos planes se seguirán pagando a través de la Anses.

Pese al anuncio hecho por el Ministerio de Capital Humano, aún faltan detalles respecto de cómo será su nueva implementación y a partir de cuándo. En ese contexto aumenta el reclamo de las organizaciones sociales ante la incertidumbre.

El viernes 5 de abril 2024, los titulares del programa recibieron el pago correspondiente a marzo. El monto se encuentra congelado en 78 mil pesos.

Desde el Ministerio de Capital Humano aseguraron que los cambios se deben a la «ineficacia» del plan. El Gobierno oficializó las modificaciones, días atrás, con la publicación del Decreto 198/2024 en el Boletín Oficial.

«Los nuevos programas implementarán mecanismos que reduzcan la posibilidad de control y manejo discrecional de los recursos que tenían las Unidades de Gestión encargadas de coordinar y administrar las prestaciones y proyectos del programa», argumentó Capital Humano.

Potenciar Trabajo: cómo funcionará Volver al Trabajo


Volver al Trabajo está dirigido a la población de 18 a 49 años, con el objetivo de fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad para su incorporación al mercado laboral formal.

Según el Ministerio, aproximadamente el 75% de los beneficiarios del Potenciar Trabajo serán transferidos a este nuevo programa.

Además, se permitirá a los beneficiarios mantener un empleo formal registrado, con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).

Potenciar Trabajo: cómo funcionará Acompañamiento Social


Por su parte Acompañamiento Social estará centrado en dos grupos específicos: personas mayores de 50 años y madres de cuatro o más hijos, quienes enfrentan desafíos particulares en términos de inclusión y requieren un apoyo más integral.

Este programa no solo proporcionará asistencia inmediata, sino que también buscará «empoderar a estos individuos a través del fortalecimiento familiar y la construcción de capacidades».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version