Empleadas domésticas cobran con aumento en junio 2024: de cuánto será el nuevo incremento

Las empleadas domésticas recibirán un nuevo aumento en junio 2024, de acuerdo a las últimas paritarias. Conocé acá de cuánto es ese nuevo porcentaje.

Los sueldos de junio 2024 llegarán con aumentos para las empleadas domésticas, con la segunda cuota del acuerdo bimestral resuelto por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, a fines de abril último.

Según lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, durante junio 2024 las empleadas domésticas deberán cobrar un aumento del 7%, que se sumará al primer tramo de incrementos establecido en el 11%.

De cuánto es el aumento de sueldo total para empleadas domésticas


De acuerdo a lo indicado oficialmente, este acuerdo salarial bimestral para las empleadas domésticas supera el 18% aproximadamente, quedando por debajo de los porcentajes de inflación registrados durante marzo y abril último, que fueron del 12,5% en el primer mes mencionado y de 8,8% en el segundo según el reporte de INDEC.

Cabe recordar que, anteriormente, las empleadas domésticas percibieron una actualización salarial del 35% en dos tramos, que impactó en un 20% sobre los sueldos de marzo y un 15% sobre los de abril, con sumas acumulativas.

Las empleadas domésticas y el alcance del salario mínimo


En los últimos meses, las empleadas domésticas registradas han percibido un aumento de sueldo acorde a los porcentajes resueltos por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que se encarga de evaluar la actualización de los salarios del sector.

Es clave saber que las remuneraciones mínimas de cada categoría de empleadas domésticas se fijan aproximadamente una vez por año, sean estas mensuales o por hora, siendo esta la base de la discusión salarial de las trabajadoras de casas particulares.

Las remuneraciones mínimas para las empleadas domésticas son, tal como lo dice su nombre, los mínimos legales que deben pagarse a las trabajadoras a cambio de su tarea. Este salario se puede modificar según la demanda y las regulaciones del mercado laboral.

Así, cada categoría de contratación de las empleadas domésticas tiene asignada una remuneración mínima tanto para la modalidad «sin retiro» como para la «con retiro», y también se especifica una remuneración por hora y otra mensual.

Estas remuneraciones de empleadas domésticas, que pueden consultarse en las páginas oficiales del sector, indican los mínimos legales y solo funcionan como una referencia. En muchas ocasiones, el salario de mercado es más elevado.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios