Empleadas domésticas hacen cuentas: cómo calcular tu salario de septiembre 2024

Además del aumento de septiembre 2024, las trabajadoras de casas particulares deben observar algunos ítems en sus recibos de sueldo. Conocé los detalles.

Con los haberes de septiembre 2024, las empleadas domésticas deben recibir el aumento salarial correspondiente al bimestre julio – agosto 2024 que se acordó semanas atrás y se puso en vigencia hace algunos días. Además del incremento, las trabajadoras de casas particulares deben tener en cuenta la liquidación de algunos ítems en sus recibos de sueldo, que corresponden pagarse mensualmente. Los repasamos a continuación.

Cómo calcular mi salario de empleada doméstica en septiembre 2024


Los valores de los salarios mensuales para las empleadas domésticas siempre se corresponden con una estimación de jornada laboral de 48 horas semanales, situación que puede modificarse en caso de que el tiempo de trabajo sea menor a lo previsto.

Entonces, si la empleada doméstica trabaja menos de 24 horas semanales se debe tener en cuenta el valor hora de la categoría que te corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que esta realiza tareas generales.

En caso de que la empleada doméstica trabaje más de 24 y menos de 48 horas semanales, la trabajadora de casa particular deberá hacer una estimación usando la regla de tres con el valor mensual de la escala prevista para ese mes.

Cómo debo cobrar la antigüedad en septiembre 2024, si soy empleada doméstica


En los salarios de las empleadas domésticas debe contemplarse el pago del adicional por antigüedad, que se calcula en un 1% por año sobre los sueldos mensuales para las trabajadoras de casas particulares. Se trata de una liquidación generalizada que abarca a todas las relaciones laborales vigentes, incluida en un ítem que debe identificarse en el recibo de sueldo.

A los fines del cálculo en si mismo, se debe estimar la antigüedad desde el 1° de septiembre de 2020 y se calculará sin efecto retroactivo.

Cómo debo cobrar el adicional por zona patagónica en Neuquén y Río Negro, si soy empleada doméstica


La legislación argentina establece que el sueldo de las empleadas domésticas debe sumar el porcentaje de zona patagónica, o zona desfavorable, es decir el adicional equivalente al 30% más sobre el sueldo básico de la trabajadora de casa particulares, que se calcula para quienes trabajan en el sur del país.

La liquidación de la zona patagónica en los sueldos de las empleadas domésticas contempla a las trabajadoras de casas particulares de:
Neuquén
Río Negro
Chubut
* Santa Cruz
* Tierra del Fuego
* Antártida e Islas del Atlántico Sur
Patagones, al sur de la provincia de Buenos Aires.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios