Fin de semana largo por los feriados del 17, 19 y 20 de junio: ¿se pagan doble si trabajo?
Hay quienes tienen que cumplir con sus obligaciones y no pudieron disfrutar del finde XL. Los detalles en esta nota.
Disfrutamos de un prolongado descanso gracias al fin de semana largo que comenzó con el feriado del sábado 17 de junio y que culminará mañana martes 20 de junio.
Esto se debe a que el sábado 17 se conmemoró el Paso a la Inmortalidad del General Güemes. Hoy lunes 19 fue decretado como feriado puente para fines turísticos y mañana martes 20 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Belgrano o el Día de la Bandera.
En ese contexto, millones de personas disfrutan de 4 días libres para descansar.
Sin embargo no todos tienen la fortuna de no trabajar y aquellos que si tienen que cumplir con esa responsabilidad se preguntan cómo se pagarán estos días.
Qué pasa si trabajo en los feriados del 17, 19 o 20 de junio
De acuerdo a la ley, en los feriados nacionales rigen normas sobre descanso, pero los que tengan que presentar a trabajar durante ese o esos días «cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual«; es decir se paga doble.
Además, los empleados que trabajen los feriados con fines turísticos como en los que son trasladables «gozarán en el aspecto remunerativo de los mismos derechos que establece la legislación actual respecto de los feriados nacionales«.
Así, quienes trabajaron el sábado 17 de junio gozan del derecho a percibir un pago doble. Es decir, un 100% más que un día normal.
En caso de haber trabajado el lunes 19 de junio que es un feriado puente con fines turísticos, lo empleados recibirán un abono del mismo monto que cualquier otro feriado.
Además todos los que trabajen el martes 20 de junio tendrán que recibir un pago doble.
Comentarios