Incendios en la Patagonia: guía de seguridad para evacuar y protegerse del fuego

Los graves incendios que afectan a la Patagonia mantienen en alerta a todos los servicios locales. Conocé qué hacer en caso de estar cerca de un foco activo.

Los graves incendios forestales que afectan a la cordillera de Río Negro, Neuquén y zonas de Chubut desde hace 40 días, con gran impacto en la flora y fauna de la Patagonia, ponen en alerta a los residentes en los principales puntos bajo fuego. Por esa razón, las autoridades locales brindan siempre recomendaciones sobre qué hacer en estos casos, para evitar mayores inconvenientes.

  • Según los reportes de este domingo 2 de febrero, los principales focos de incendio se registran en los Parques Nacionales Lanín, en Neuquén, y Nahuel Huapi, en Río Negro. También alerta el que se registra en El Bolsón desde hace días, el más grande hasta el momento.
  • En tanto, se reportó la primera muerte de una persona como consecuencia de las llamas. En este contexto, a continuación, repasamos qué hacer en estos casos para mantenerse a resguardo de las llamas.

Incendios forestales en la Patagonia: consejos de seguridad en cercanía de los focos


Las autoridades expertas en la atención de incendios forestales, como los actuales focos activos que se registran en la Patagonia, recomiendan:

  • Mantenerse informado: esté atento al tiempo, escuche las radios locales, cumpla las indicaciones de las autoridades y no divulgue información informal o no confirmada.
  • Si se encuentra atrapado por el fuego: protéjase en un estanque, río o curso de agua más cercano.
  • Si no tiene dónde protegerse, acuéstese en el piso boca abajo, cúbrase y respire cerca del suelo.
  • Si está en un vehículo, cierre las puertas y las ventanas del auto.

Incendios en la Patagonia: consejos de seguridad para salir a las rutas


En caso de tener que trasladarse en vehículos por la ruta para evacuar ante los incendios en la Patagonia, se recomienda:

  • Mantener una distancia segura con el vehículo que se encuentra adelante.
  • Reducir la velocidad y evitar maniobras bruscas.
  • Utilizar el sistema de frenos con suavidad para evitar sorpresas.
  • Prestar atención a las señales de tránsito y posibles cortes de ruta.
  • Si la visibilidad es nula, detener el vehículo en un lugar seguro y esperar a que las condiciones mejoren.

Incendios en la Patagonia: Cuáles son las principales causas


Los incendios forestales pueden ser accidentales o intencionales, algo que no se descarta en el marco de la grave situación que afecta a la Patagonia desde hace, al menos, 40 días. Algunos de los motivos que pueden desatar las llamas son:

  • Las fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas.
  • La quema de basura.
  • La quema de desperdicios forestales.
  • La quema de rastrojos.
  • La limpieza de terrenos y basureros.
  • La preparación de áreas para pastoreo, agricultura, ganadería o urbanización.
  • El abandono de tierras.
  • Rayos de una tormenta eléctrica.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version