La diferencia entre los Vouchers Educativos y la Ayuda Escolar: cómo acceder a las iniciativas

Se trata de iniciativas totalmente distintas. Una es impulsada por Anses y otra responde a una prestación de Capital Humano.

La Anses y el Ministerio de Capital Humano dispusieron de distintas prestaciones para colaborar con las familias en el inicio del ciclo lectivo 2024. En ese contexto, los interesados pueden acceder a la Ayuda Escolar y a los Vouchers Educativos. Pese a algunas confusiones, se trata de iniciativas totalmente diferentes.

Según la Anses, la Ayuda Escolar es un apoyo económico anual para acompañar a niños y adolescentes de la Asignación Universal por Hijo en cada inicio de ciclo lectivo.

«Con el objetivo de acompañar a las familias de todo el país en el inicio del ciclo lectivo 2024, la Ayuda Escolar Anual aumenta a 70 mil pesos en marzo. La suma representa un incremento del 311 por ciento en relación al monto anterior, que era de 17 mil pesos y alcanza en total a 7,3 millones de chicos«, había detallado el organismo.

Por su parte, los Vouchers Educativos son una ayuda para acompañar la educación de niños y jóvenes y está destinado a las familias que se les dificulte pagar la cuota de una escuela privada.

La suma de los ingresos del grupo familiar para acceder a este beneficio no debe ser superior a $1.419.600, es decir, siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

Ayuda Escolar: cómo acreditar la escolaridad


La presentación del certificado de escolaridad puede hacerse a través de la app mi ANSES, o bien, en la web del organismo siguiendo estos pasos:

– Ingresar a Mi Anses > Hijos > Presentar Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hijo.
– Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.
– Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
– Ingresar nuevamente a Mi Anses > Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccionar Subir Certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.

Vouchers Educativos: qué debo tener en cuenta para la inscripción


Para los Vouchers Educativos deberás brindar datos del adulto responsable, de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten. Es importante contar con:

– Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
– Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
– Tu CBU actualizado en Mi Anses


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version