Lanzan becas destinadas a mujeres para estudiar programación

La beca tiene como finalidad capacitar en tecnología a más mujeres con el objetivo de incentivar la inclusión en el mercado laboral. Mirá cómo podés postularte para las becas.

Las becas tienen con finalidad capacitar a las mujeres y brindar mayor oportunidades.

Una compañía dedicada a brindar cursos, carreras y capacitaciones tecnológicas lanzó un plan de becas destinado a mujeres con el fin de insertarlas en el mercado laboral. Se trata de EducaciónIT que busca brindar igualdad de oportunidades en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y garantiza mayor diversidad de talentos en el espacio de trabajo.

Al mismo tiempo, intentan reducir la brecha salarial que existe entre varones y mujeres, y brinda mayores oportunidades a las mujeres, que suelen ser la fuerza laboral más relegada. En este sentido, destacan que el mercado avanza rápidamente, demanda cada vez más puestos y perfiles IT, pero la oferta está por detrás.

“Impulsamos la diversidad al capacitar a miles de mujeres entre nuestros alumnos. La finalidad es que puedan ingresar donde quieran, desde multinacionales a compañías locales. Nuestro aporte, además de la enseñanza y experiencia para una salida laboral efectiva, es promover la inclusión de distintos perfiles al brindar igualdad de oportunidades”, explica Sebastián Divinsky, CEO de EducaciónIT.

El programa #SheCodes está destinado a mujeres mayores de 18 años. Además, de la beca completa gratuita, se capacitará en habilidades técnicas y se dará acceso al servicio de Career Advisor. El mismo consiste en la capacitación en herramientas de habilidades blandas (armado de CV o de entrevistas) y entrenamiento de las becadas, que potenciarán sus oportunidades de empleo.

Cómo postularse para acceder a las becas

– Ingresar a partir del 10 de agosto y completar los datos.

– Recibirás un mail de confirmación de tu postulación.

– En caso de quedar preseleccionada, EducaciónIT se contactará vía e-mail para avanzar con la primera evaluación.

– Una vez aprobada, continúa a una tercera etapa de entrevista.

¿Cuáles son los requisitos?

– Tener buen uso de PC.

– Contar con un equipo propio para realizar la capacitación de forma virtual.

– Conexión a Internet.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version