Ola de calor en Neuquén: se duplicó el consumo de agua y afecta el servicio en algunos barrios
Desde el EPAS indicaron que la mayor dificultad es en la "distribución equitativa del recurso". Pidieron hacer un uso racional. También informaron la rotura de un acueducto que abastece a Centenario.
Durante esta semana, hay una ola de calor en Neuquén y las altas temperaturas se hacen sentir. Desde el Ente Provincial de Aguas y Saneamiento (EPAS) indicaron que el consumo de agua se duplicó y pidieron hacer un uso racional.
«Estas temperaturas extremas implican picos de consumo que al menos duplican los valores de cálculo de las redes. Por ende, los mayores inconvenientes no se generan en la capacidad de producción de agua potable, sino que se presentan en la distribución equitativa del recurso«, señalaron desde el organismo provincial.
Comunicaron que «si bien se fuerzan los sistemas para sacar el mayor provecho a la capacidad de conducción de las instalaciones, algunos sectores pueden verse afectados por la distancia a la fuente de provisión o por encontrarse en una zona desfavorable a causa de las marcadas diferencias topográficas que tiene la ciudad».
Ante este panorama, pidieron «durante este lapso de tiempo extremar el uso responsable del recurso utilizándolo sólo para consumo humano e higiene personal, evitando utilizar la misma para cualquiera otra actividad».
Al respecto, se menciona la importancia del consumo solidario. ‘Es necesario minimizar o a veces restringir en el uso de agua potable para riego y restringirlo a los horarios permitidos y optimizar el llenado de piletas domésticas de cualquier tipo, estas piletas tienen una capacidad de entre 7000 a 19.000 litros según la medida, dos acciones que demandan una gran cantidad de agua y resienten el sistema de suministro’, explicaron.
Servicio de agua en Neuquén
Desde el EPAS describieron que en la ciudad de Neuquén hay dos fuentes de suministro. El organismo tiene distintos sistemas de extracción ubicados sobre el río Limay y el lago Mari Menuco.
Actualmente el EPAS produce 276.000.000 litros de agua potable por día que, si se divide por la cantidad de habitantes que tiene la capital, se puede concluir que se producen aproximadamente 720 litros por habitante por día. «Esta cifra está muy por encima de la dotación recomendada por la OMS que establece 170 litros, o lo estipulado por los Organismos Internacionales y Nacionales que financian estas obras, que marcan hasta 320 litros por día’, apuntaron.
Se rompió un acueducto que abastece a Centenario
En un comunicado el EPAS advirtió que una empresa que realiza trabajos particulares en el barrio PIN «produjo la rotura de un acueducto» que abastece a parte de Centenario. Marcaron que momentáneamente se debió interrumpir el servicio para reparar la avería.
Atención! pic.twitter.com/0ekGvapf3t
— EPAS NEUQUÉN (@epasprensa) January 6, 2023
Durante esta semana, hay una ola de calor en Neuquén y las altas temperaturas se hacen sentir. Desde el Ente Provincial de Aguas y Saneamiento (EPAS) indicaron que el consumo de agua se duplicó y pidieron hacer un uso racional.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios