PAMI: Qué tipo de prótesis dentales cubre «Sonrisa Mayor» durante noviembre 2023
PAMI mantiene activo su programa "Sonrisa Mayor", que otorga prótesis dentales gratuitas para jubilados y pensionados afiliados. Conocé qué alcance tiene esta prestación.
A través del programa «Sonrisa Mayor», PAMI otorga a sus afiliados jubilados y pensionados la posibilidad de acceder a la salud bucal. La propuesta incluye a los diferentes servicios odontológicos, que la obra social tiene en cartilla para seleccionar a los médicos de cabecera.
Mediante esta iniciativa, PAMI facilita a jubilados y pensionados el acceso a turnos a dentistas y elimina las prácticas sin cobertura, evitándose así los problemas en la atención de este tipo de prestaciones para la población adulta mayor.
De esta manera, se realizó una modificación estructural del modelo prestacional para la atención odontológica de jubilados y pensionados afiliados a PAMI, donde cambió el sistema de pago de aranceles para los profesionales odontológicos.
En el presente, PAMI paga la práctica realizada al jubilado o pensionado afiliado, facilitando así la atención y promoviendo la gestión de prótesis dentales para las personas que soliciten y necesiten la prestación.
Así, PAMI garantiza durante noviembre 2023, y hasta fin de año, la cobertura de la confección de prótesis totales o parciales, los implantes para personas desdentadas y la colocación de pernos para los jubilados y pensionados que así lo soliciten.
Quiénes pueden solicitar la cobertura de «Sonrisa Mayor» de PAMI
Para tener acceso a las prótesis, los afiliados jubilados y pensionados de PAMI deben realizar el trámite previo o, en su defecto, puede concretarlo cualquier otra persona en nombre del solicitante.
Posteriormente, los afiliados a PAMI jubilados y pensionados deben solicitar el turno en el prestador elegido y asistir para la atención.
Comentarios