Pensiones No Contributivas por discapacidad: quiénes podrían perder el beneficio en enero 2025

ANDIS avanza con las auditorías sobre las PNC por invalidez laboral, por lo que numerosos beneficiarios han sido dados de baja. Qué pasará en el año que inicia.

  • A través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el gobierno de Javier Milei se encuentra realizando auditorías sobre las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral, dando de baja numerosas prestaciones de ANSES debido a la detección de irregularidades en su adjudicación.
  • Se estima que se eliminarán entre 120 mil y 160 mil Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad, a partir de los resultados de las auditorías realizadas por ANDIS durante los últimos meses. Por esa razón, a continuación repasamos quiénes dejarán de cobrarlas en enero 2025.

Pensiones No Contributivas por discapacidad: por qué ANDIS realiza auditorías


Autoridades de ANDIS analizan la entrega de miles de Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad, con el objetivo de identificar irregularidades en la concesión de la prestación, que se cobra a través de ANSES. Por esa razón, algunas de las partidas han sido dadas de baja y ya no son cobradas por los beneficiarios.

Entre las irregularidades detectadas por ANDIS, se han registrado diversas irregularidades, como la entrega de documentación médica falsificada y el uso de radiografías repetidas en múltiples expedientes. En otros casos, se han observado incompatibilidades como la posesión de bienes no declarados, empleo formal o condiciones de salud que no justifican la invalidez laboral.


Pensiones No Contributivas por discapacidad: quiénes dejan de cobrarla en enero 2025


Así, se estima que los principales afectados por la cancelación de las Pensiones No Contributivas por discapacidad serán aquellas personas que cobran el beneficio de ANSES sin cumplir con estos enumerados requisitos, establecidos por la normativa vigente.


Pensiones No Contributivas por discapacidad: cuáles son los requisitos para solicitarla en enero 2025


Para solicitar una Pensión No Contributiva (PNC) por discapacidad, deben cumplirse estos requisitos que repasamos a continuación:

  • No recibir otros ingresos del Estado.
    Es decir que no se debe recibir otras ayudas o prestaciones del Estado en simultáneo, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo.
  • No tener empleo formal.
    Los solicitantes no deben tener trabajo registrado en el sistema de empleo formal. Si cuentan con este, no son elegibles para este tipo de pensión.
  • Contar con ingresos insuficientes.
    Es necesario demostrar que el solicitante no tiene suficientes recursos económicos para sostenerse, por lo que requiere la PNC.
  • Ser ciudadano argentino o residente, con más de diez años de antigüedad en el país.
    Los extranjeros residentes también pueden acceder a este beneficio, siempre y cuando cumplan con el requisito de antigüedad.
  • No estar privado de la libertad en un establecimiento penitenciario.
    Aquellos que se encuentren cumpliendo una condena en prisión no pueden acceder a una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral.

Pensiones No Contributivas por discapacidad: cómo solicitar una revisión tras la baja


Para pedir una revisión ante la baja de la Pensión No Contributiva (PNC) por discapacidad, se recomienda seguir estos pasos:

  • Reuní la documentación.
    Tené a mano la documentación que vas a necesitar para solicitar la activación de tus haberes. Te vamos a pedir foto DNI (frente y dorso) y el formulario (PS 6.236).
  • Ingresá en Atención Virtual.
    Con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, ingresá en Atención Virtual y elegí la opción Reclamar un beneficio no cobrado para comenzar tu trámite.

Este trámite también puede realizarse de forma presencial en una oficina de ANSES, con solicitud online de turno previo. Recordá llevar la documentación requerida.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios