Potenciar Trabajo: cómo saber si me dieron de baja del programa

El Ministerio de Capital Humano había suspendido el pago a más de 4 mil titulares del plan.

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, informó días atrás que dispuso la suspensión del pago a más 4500 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo por presentar «incompatibilidades para acceder a dicho plan».

«La investigación, llevada a cabo por el fiscal federal Guillermo Marijuan, arroja que, luego del entrecruzamiento de la base de datos de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y de la nómina de los empleados públicos de 13 provincias, 4.588 personas presentarían incompatibilidades para acceder a dicho plan», explicó la cartera a través de un comunicado.

Según el Ministerio de Capital Humano, la investigación abarcó a Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz.

El portavoz presidencial Manuel Adorni había dicho que el Gobierno Nacional había iniciado una auditoría «en todos los planes Potenciar Trabajo para detectar irregularidades».

Potenciar Trabajo, ¿cómo saber si cobro el programa?


Quienes deseen saber si continúan cobrando el Potenciar Trabajo deberán seguir estos pasos:

1. Ingresar a Mi Anses
2. Acceder con CUIL y Clave de Seguridad Social
3. Ir al apartado «Mis Cobros» y allí se mostrará el detalle de las prestaciones que se cobran.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios