Qué pasará este fin de semana en Neuquén y Río Negro ante la ola de altas temperaturas en todo el país

Buenos Aires espera un fin de semana de máximas de hasta 25 grados, en pleno julio. Te contamos si esas condiciones alcanzarán también a Neuquén y Río Negro en los próximos días.

Luego de una semana que comenzó muy fría, la gente de Neuquén y Río Negro mira el pronóstico del tiempo para el último finde de las vacaciones de invierno con algunas expectativas de que haya temperaturas más cálidas en la región.

Es que, por ejemplo, este jueves se esperan máximas de hasta 16 grados centígrados en Neuquén Capital y de hasta 18 en Roca, entre algunas de las ciudades de la zona. Estas temperaturas, que parecen haber dejado lejados las bajo cero de días atrás, generan algunas expectativas en medio de un invierno raro.

Sin embargo, no hay que ilusionarse con estas condiciones. Es que, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el pasaje de un frente desde el Pacífico mantiene la nubosidad variable y la inestabilidad con probables lluvias en el norte de la Patagonia, hasta el viernes inclusive.

Las lluvias y nevadas se intesificarán hacia el fin de semana en la zona cordillerana de Neuquén y Río Negro, lo que generará una nueva disminución de las temperaturas máximas durante sábado y domingo y hacia el comienzo de la próxima semana que no alcanzarán los dos dígitos.

Buenos Aires y un récord de temperaturas para los próximos días


Según informa Noticias Argentinas, desde este jueves las marcas térmicas subirán en Ciudad y Gran Buenos Aires, con mínimas cercanas a los 10 grados y máximas que rozarán o superarán los 20. Pero para el sábado se espera que en toda la zona del AMBA la temperatura máxima supere los 26 grados, una marca térmica que se dio pocas veces en la historia de Capital Federal y sus alrededores.

El récord de temperatura máxima durante el invierno corresponde al 29 de junio de 1979, jornada en la que en Buenos Aires la máxima fue de 30.2 grados. En tanto, la más importante del mes de julio fue en 1997, cuando durante dos días se superaron los 29 grados.

La última vez que la máxima se acercó a los 30 grados fue en 2008, el 16 de julio, cuando la máxima llegó a los 26.9 grados.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version