Santoral 21 de febrero 2025: por qué se celebra a San Pedro Damián, teólogo del siglo XI
Hoy se recuerda su legado al servicio de Dios y a la Iglesia. Los detalles.
San Pedro Damián fue un destacado monje benedictino, cardenal, escritor y teólogo del siglo XI. Nació en Ravena, Italia, en el año 1007 y es recordado por su ferviente compromiso con la reforma eclesiástica y su influencia en la vida religiosa de su tiempo.
Pedro Damián ingresó a la orden benedictina en Fonte Avellana, donde se destacó por su vida ascética y su búsqueda de la santidad. Sus escritos y enseñanzas sobre la vida monástica y la disciplina eclesiástica fueron muy influyentes en la Iglesia de su época.
Como cardenal y consejero papal, San Pedro Damián trabajó incansablemente por la reforma de la Iglesia, combatiendo la simonía, el nepotismo y otros abusos clericales. También jugó un papel importante en la lucha contra las herejías y en la promoción de la disciplina y la moralidad dentro del clero.
San Pedro Damián es venerado como un santo y doctor de la Iglesia por su sabiduría y santidad de vida. Murió el 21 de febrero de 1072 y su festividad se celebra en la Iglesia Católica el mismo día, recordando su legado de servicio a Dios y a la Iglesia.
Oración a San Pedro Damián
Santo Espíritu,
le pido a San Pedro que interceda por todos
los maestros de nuestros hijos y
por los profesores de la universidad
de nuestros jóvenes adultos.
Hazlos sensibles a las falsedades que corrompen el alma
y dales deseos de enseñar solo lo que es bueno.
Llévalos a una amistad cercana contigo
y una comprensión más fuerte de la Verdad.
Dales lo que necesiten para convertir
a nuestra juventud en adultos alegres, saludables y santos,
que harán del mundo un lugar mejor,
mientras sirven al Reino de Dios en asociación contigo.
San Pedro Damián, ruega por nosotros. Amén.
Comentarios