Santoral 5 de marzo: por qué se celebra hoy a San Juan José de la Cruz o «Juan Grande»

"Juan el Grande" es conocido por su servicio, en favor de la palabra del catolicismo. Conocé su historia y cómo pedirle en oración.

San Juan José de la Cruz, también conocido como Juan Grande, fue un sacerdote y religioso español del siglo XVI. Nació en 1541 en la ciudad de Montilla, en la región de Andalucía, España. Conocé acá su historia y por qué se celebra su legado cada 5 de marzo.


San Juan José de la Cruz: celebración de su vida y legado


Desde joven, Juan José mostró una profunda devoción religiosa y un deseo de servir a los demás. Después de una juventud marcada por la piedad y la caridad, decidió ingresar a la Orden de los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios en Granada.

En la orden, Juan José se destacó por su dedicación al cuidado de los enfermos y necesitados. Pasó gran parte de su vida atendiendo a los enfermos en los hospitales de la orden, mostrando compasión y amor por aquellos que sufrían.

Además de su labor de caridad, Juan José también se distinguió por su profunda vida de oración y su devoción a Dios. Pasaba largas horas en contemplación y adoración, buscando una unión más estrecha con el Señor.

San Juan José de la Cruz murió el 4 de marzo de 1600 en Granada, España. Fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002. Su festividad se celebra el 5 de marzo en la Iglesia Católica, recordando su vida de servicio, caridad y oración.


San Juan José de la Cruz: una oración para pedir fortaleza


Oh, san Juan José de la Cruz,
tú que supiste transformar el dolor en amor confiado,
obtennos tu alegría y tu serenidad en la enfermedad y en las pruebas.

Ayúdanos a ver que el sufrimiento puede ser aligerado,
si en vez de arruinarlo con nuestras lamentaciones,
creemos con viva fe que Dios Padre lo permite por nuestro bien.
Siguiendo tu ejemplo, queremos aceptar todo con amor y paciencia,
y de manera pura y confiada.

Enséñanos a no cargar nuestro dolor sobre los demás.
Pedimos tu intercesión para que Dios nos de su fortaleza
y aprendamos a bendecir y dar gracias al Señor,
no sólo cuando nos da alegría,
sino también cuando permite la enfermedad y las diversas pruebas.

Así sea.

Amén.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios