Se viene el aguinaldo: qué es este monto salarial extra y quiénes lo cobran a partir de junio 2024
Estamos en la puerta de junio 2024 y queremos saber cuándo llega el aguinaldo de la primera mitad del año. Conocé acá si te toca y de qué se trata.
Llegamos a la mitad del año en curso y muchos empiezan a preguntarse: ¿cuándo llega el aguinaldo?. Es que estos montos extra nos ayudan a recuperarnos de algunas deudas económicas que incorporamos con el correr de los primeros meses.
Se sabe que, si bien es un beneficio que alcanza a un importante sector de la población, el aguinaldo no es cobrado por todos los trabajadores. Por ese motivo, a continuación, repasamos información vital para saber si lo recibís o no.
Qué es el aguinaldo
El aguinaldo es una prestación establecida por la Ley de Contrato de Trabajo en Argentina, que se paga en dos cuotas durante el año en que se devenga, es decir que se abona con los haberes de junio y los de diciembre.
Este monto de dinero es la doceava parte del total de las remuneraciones percibidas por el empleado, en el respectivo año calendario. De esta manera, el trabajador cobra un salario más sobre el total de meses del año.
La primera cuota del aguinaldo en junio 2024 puede pagarse hasta el día 30 de este mes. Sin embargo, las empresas cuentan con un período de gracia de hasta cuatro días hábiles posteriores a la fecha establecida, por lo que algunos trabajadores cobran su aguinaldo hasta el jueves 4 de julio, inclusive, la fecha límite del calendario de este año.
Quiénes cobran el aguinaldo, a partir de junio 2024
El aguinaldo es percibido por aquellos trabajadores registrados que se encuentran en relación de dependencia, esto incluye a aquellos que son empleados en el ámbito privado, como empresas u otros organismos, y también a quienes son parte del Estado.
También se contempla el cobro de aguinaldo en algunas prestaciones que otorga ANSES, como jubilaciones y pensiones, cuyos montos se liquidan incluso antes que a los trabajadores en relación de dependencia.
Finalmente, no son alcanzados por el aguinaldo aquellos trabajadores que son monotributistas o que son emprendedores particulares, ya que por sus condiciones de contratación y empleo no se contemplan dentro de la percepción de este beneficio.
Comentarios