Enterate si hay fin de semana largo en marzo: cuándo es el próximo feriado

El inicio de las actividades a partir de marzo nos predispone a mirar el calendario para saber cuándo llegan los feriados. Enterate acá cómo organizar tu agenda.

A poco de iniciarse las clases en Neuquén y Río Negro, según las condiciones en cada provincia, ya nos encontramos mirando el calendario para conocer cuándo llegará el próximo día feriado y, en todo caso, si se convertirá en fin de semana largo o no.

Observando lo que viene, el próximo feriado argentino será el 24 de marzo, jornada en la que se conmemora el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Será viernes, por lo que se acoplará al último fin de semana de ese mes.

Si bien está lejos, aún, por la cantidad de tiempo, cabe destacar que posteriormente se espera una seguidilla de días no laborables: el domingo 2 de abril se conmemorará el día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Más adelante, esa misma semana, se concretará el fin de semana largo por Semana Santa, que contemplará como día no laborable el jueves 6 de abril y feriado el viernes 7.

El calendario de feriados para 2023


Pasadas las celebraciones de Carnaval, el pasado fin de semana, quedan por delante los siguientes feriados y algunos de ellos se convertirán en fines de semana largo.

Viernes 24 de marzo – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Domingo 2 de abril – Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Viernes 7 de abril – Viernes Santo.
Lunes 1° de mayo – Día del Trabajador.
Jueves 25 de mayo – Día de la Revolución de Mayo. Feriado puente viernes 26.
Sábado 17 de junio – Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
Martes 20 de junio – Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Feriado puente lunes 19.
Domingo 9 de julio – Día de la Independencia.
Jueves 17 de agosto – Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín: se celebrará el lunes 21 de agosto.
Jueves 12 de octubre – Día del Respeto a la Diversidad Cultural: se celebrará el lunes 16 de octubre.
Lunes 20 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional.
Viernes 8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción de María.
Lunes 25 de diciembre – Navidad.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios