Violencia de Género: habilitan nuevo número de WhatsApp para acceder a turnos en Neuquén

Si necesitás atención integral por violencia de género en Neuquén, conocé acá cómo solicitar un turno a través de WhatsApp. Los detalles.

Autoridades de la Subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, anunciaron que se encuentra habilitado un nuevo número de WhatsApp para facilitar el acceso a turnos con el equipo de atención integral en violencia de género. Todos los detalles a continuación.


Atención integral de violencia de género: ¿Cuál es el número de WhatsApp para acceder a turnos en Neuquén?


Desde la Subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, autoridades informaron que el nuevo número de WhatsApp para facilitar el acceso a turnos con el equipo de atención integral en violencia de género es: 2994235112.

A través de ese numero telefónico, podes enviar un mensaje con el texto: «NECESITO UN TURNO», o también se puede gestionar el turno por llamada. Es importante recordar que sigue vigente el teléfono 4491218, el cual es la línea fija de la Subsecretaría, que funciona de lunes a viernes de 8 a 15.

«Este nuevo canal de comunicación tiene como objetivo brindar una respuesta más ágil y accesible a las mujeres que se encuentran en situaciones de violencia de género. A través de WhatsApp, podrán solicitar turnos de manera rápida y sencilla, sin necesidad de realizar llamadas telefónicas», mencionaron las autoridades de la Subsecretaría.


Atención integral de violencia de género en Neuquén: ¿a qué servicios puedo acceder si pido un turno?


A través de la Subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, autoridades indicaron que todas las mujeres que se encuentren en situación de violencia de género, que sean mayores de 16 años y que residan en Neuquén Capital, pueden acceder vía WhatsApp (2994235112), a los siguientes servicios de atención integral:

  • Asesoramiento legal gratuito sobre derechos y recursos disponibles, patrocinio legal gratuito (abogadas que llevan adelante las causas en la justicia de forma totalmente gratuita).
  • Acompañamiento psicológico individual.
  • Trabajo social.

“Hay muchas circunstancias por las cuales las mujeres no pueden realizar un llamado telefónico, por eso creemos que este nuevo número de WhatsApp ayudará a que puedan gestionar los turnos de forma más rápida y segura”. Indicó Alejandra Oehrens, Subsecretaria de las Mujeres. Es importante recordar que no es necesario contar con una denuncia previa para que la ayuda sea brindada.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios