Sobisch negó que la suya sea una «política de mano dura»

El exgobernador de Neuquén busca volver al frente de la provincia, pero esta vez por fuera del MPN. 

El candidato a gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, se mostró molesto al ser consultado si su lema «Se acabó la joda» estaba vinculado a una política de mano dura, postura que rechazó.

Al salir de votar, el exgobernador fue consultado por los periodistas por su balance de las elecciones. En ese ese contexto, fue consultado por su lema y por la causa en la que estuvo involucrado por el asesinato durante una protesta del docente Carlos Fuentealba, a lo que respondió que había resultado inocente de la acusación. Además acusó al periodista local de ser «empleado del MPN».

Sobisch busca volver a la gobernación de Neuquén pero esta vez fuera del partido oficialista. En esta oportunidad se postuló representando a Democracia Cristiana, aunque se considera parte del «MPN auténtico»: «por que primero el MPN, que representa él (Omar Gutiérrez), en cabeza de Jorge Sapag, fue kirchnerista y el gobierno de Omar Gutiérrez es macrista, con lo cual la identidad de lo que fue el MPN en su historia ha perdido vigencia.

A pesar de la distancia del MPN Jorge Omar Sobisch informó “Si yo gano esta tarde, el gobernador de esta provincia será un afiliado al Movimiento Popular Neuquino. Construimos una herramienta que es la Democracia Cristiana para participar, dar el debate y decir las cosas que pensamos que no podía decirlo dentro de mi partido”.

Respecto a la «grieta política» que se presenta a nivel nacional y la polarización de estas elecciones en las que se presentan las dos corrientes políticas pertenecientes al Kirchnerismo y al Macrismo, Jorge Sobisch expresó “Hay dos fuerzas políticas o dos candidatos, que uno es el actual presidente y la ex presidenta que están peleando por ganar un espacio y si alguna de las corrientes ganaran la Provincia lo tomarían como un triunfo. Pero nadie lo va a poder tomar, porque el triunfo va a ser mío”.

Las propuestas de Jorge Sobisch para mejorar el presente que tiene la Provincia de Neuquén son

“Consolidar un sistema educativo para todos los neuquinos con 180 días de clase. Que vuelva la seguridad en la provincia. Volver a tener el sistema de salud que alguna vez tuvimos y que las viviendas no las entreguen los mafiosos como las están entregando en este momento. Hay que volver a construir rutas con nuestro dinero, obra pública con nuestro dinero. Acá hay una joda y cuando nosotros volvamos a manejar nuestros fondos se va a terminar la corrupción”

En cuanto a cómo utilizará los recursos que posee la Provincia de Neuquén y específicamente el yacimiento petrolífero Vaca Muerta Jorge Sobisch informó “La reserva está intacta. Pero una cosa es inversión y otra es desarrollo, hay inversión, no la que debería haber pero el desarrollo no se ve. A tal punto que en el corazón de Vaca Muerta, en Añelo no hay gas. No solamente no hay gas, sino que no hay agua”.


El candidato a gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, se mostró molesto al ser consultado si su lema "Se acabó la joda" estaba vinculado a una política de mano dura, postura que rechazó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios