24 de Marzo: presentan en Bariloche «30.400, derechos humanos y diversidad», el libro del militante Pablo Vasco

El libro de este militante que murió en enero, a los 66 años, destaca el profundo vínculo entre la lucha por los derechos humanos y las disidencias sexo-genéricas.

El libro será presentado este lunes en Bariloche. Foto: gentileza

A pocos días de los 49 años de la última dictadura cívico militar en Argentina, se presentará el libro «30.400 Derechos Humanos y Diversidad«, escrito por Pablo Vasco, un militante del Movimiento Socialista de los Trabajadores desde 1975 que, murió en enero, a los 66 años.

El libro fue publicado por La Montaña Ediciones Socialistas y destaca el profundo vínculo entre la lucha por los derechos humanos y las disidencias sexo-genéricas, reflexionando sobre las conquistas significativas obtenidas en Argentina y las luchas pendientes. Explora temas como la interrelación entre estos movimientos antes, durante y después de la dictadura genocida, así como la importancia de mantener vivo el compromiso por la memoria, la verdad y la justicia.

«A nuestro modo de ver, existe un nexo socio-cultural, político e ideológico muy profundo entre la lucha por los derechos humanos y la lucha por los derechos del colectivo LGBTI+», había resaltado Vasco al editar su obra. Recalcó que, ambos movimientos en Argentina «tienen gran tradición, protagonismo de lucha y así han logrado conquistas democráticas muy significativas, plasmadas en leyes y que trascienden fronteras«.

Vasco militaba en esos dos ámbitos: en el Centro de Abogades por los Derechos Humanos (CADHU) y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, pero también en Libre Diversidad, la Federación Argentina LGBT y la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo porteña.

«La cifra que titula este libro surge de sumar los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos durante el terrorismo de Estado que sufrió nuestro país y les 400 de identidad LGBTI+ que la cúpula de la Iglesia Católica invisibilizó en el conocido informe Nunca Más sobre las desapariciones«, mencionó.

Consideró que «esa cifra simbólica de 30.400, algo controvertida y más instalada entre el activismo de la diversidad que en el de los derechos humanos, de alguna manera sintetiza esa apasionante relación dialéctica de amor, lucha y compromiso entre ambos que abordamos en las páginas que siguen».

La presentación en Bariloche

Celeste Fierro, dirigente nacional del MST, visitará Bariloche este próximo para presentar la obra de Vasco, a las 18 en el aula 11 del Centro Regional Universitario Bariloche, en Quintral 1250.

«La presentación del libro será una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre los desafíos actuales y fortalecer la lucha por los derechos humanos y la diversidad en nuestro país. La llegada de Celeste a Bariloche ocurre en un contexto nacional crítico, con la reciente inundación en Bahía Blanca que evidenció la falta de infraestructura y la reciente marcha de jubilados que desató una feroz represión que dejó a un fotógrafo gravemente herido», dejando expuesta la creciente violencia estatal frente a las demandas sociales», indicaron desde la organización.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version