8 de marzo: habrá marcha y plaza abierta en Roca por el Día de la Mujer Trabajadora

El sábado será una jornada de conmemoración y de lucha en las calles por los derechos de las mujeres y disidencias.

El Día de la Mujer Trabajadora es el próximo 8 de marzo y a pesar de que cae sábado, se realizarán actividades de protesta y conmemoración de una jornada internacional.

En Roca, la Asamblea Transfeminista Fiske Menuco convoca a movilizarse el sábado a las 17 horas en Plaza San Martín, punto que será epicentro de las actividades en la ciudad y desde donde partirá una columna para marchar por las calles céntricas.

«Salimos a las calles porque el hambre sigue golpeando nuestros hogares, porque la violencia machista no se detiene y crece, porque los salarios no alcanzan, porque atacan a la ESI (Educación Sexual Integral) y nuestra salud», plantearon desde el panfleto convocante.

A las 17 habrá una «plaza abierta» y a las 18 horas iniciará la marcha, según el cronograma tentativo de la asamblea. Abrirán la jornada con números artísticos y micrófono abierto, para luego iniciar las columnas callejeras.

Además, adelantaron que habrá intervenciones contra las políticas de los gobiernos de Javier Milei y de Alberto Weretilneck en la Provincia respecto de Salud y Desarrollo Social, donde las mujeres son las más afectadas por el recorte y vaciamiento.

Para cerrar, realizarán una fogata en la plaza con quema de frases e imágenes, luego de leer un documento unificado con las consignas de este 2025. «Basta de Femicidios y crímenes de odio hacia el colectivo LGBTTIQ+. Al closet no volvemos nunca más», plantearon.

Hace varias semanas y de manera autoconvocada, se reúnen para organizar las distintas manifestaciones que incluirán también intervenciones artísticas.

Además, en paralelo, organizan el 6° Encuentro Regional Plurinacional de Mujeres y Disidencias que tendrá sede en Roca y será durante los días 5 y 6 de abril.

Día de la Mujer en Río Negro: «Desobligadas de sus tareas»


En Río Negro, el gobierno dispuso que las estatales quedarán «desobligadas de sus tareas habituales», a pesar de que es un día en que la administración pública mayoritariamente no trabaja. Quedarán exceptuadas las agentes afectadas a garantizar servicios esenciales de las distintas reparticiones de la Provincia.

La medida es para «permitir la participación de las mujeres» en las diferentes actividades y manifestaciones propuestas el 8 de marzo.

La medida fue dispuesta por el gobernador Alberto Weretilneck a través del decreto 155/2025 que fue publicado el último jueves en el Boletín Oficial.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version