A 48 años del Operativo Cutral Co habrá múltiples actividades para mantener la memoria

Hasta la semana próxima habrá propuestas en diferentes espacios.

La agrupación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos, Expresos Políticos de Cutral Co y Plaza Huincul junto a gremios y el IFD N° 14 coordinaron actividades para recordar los 48 años del Operativo Cutral Co. Las actuaciones de secuestro de vecinos y una vecina de la comarca petrolera en junio de 1976 será evocada y compartida.

«Me pasa algo muy especial porque tenía la edad de estos chicos de secundario: 16 años, por lo tanto puedo hablar de esa experiencia de igual a igual. Les hablo como esa adolescente que fui», explicó Dora Seguel, cuya historia personal se basa el cortometraje «Camino de regreso» y que se exhibió en el IFD N° 14. Allí, después hubo conversatorio.

«El diálogo es muy cálido, frontal, sincero y enriquecedor para todos», apuntó. «En muchas ocasiones después de una charla, aparece alguna jovencita que me dicen gracias por darme fuerza, yo ahora también voy a hablar», agregó. Dijo que después de casi 48 años, una experiencia tan dura abre las puertas para que otras chicas hablen y nos hermana desde otro ángulo.

Rescató que en este contexto de negacionismo la importancia de la palabra y el testimonio es fundamental.

Pablo Hodola, hijo de Sirena Acuña y Oscar Hodola, ambos desaparecidos, contó que: «es muy valorable aquellas personas que hoy se acercan para informarse». «La resignificación del dolor, la ausencia que está en nosotros, se resignifica con estos momentos con estos encuentros», agregó.

Las organizaciones sociales anunciaron las actividades (Foto: Andrea Vazquez)

Entre el cronograma de actividades previstas se hará un taller orientado a los profesores de Media y para estudiantes de las carreras terciarias, en el salón del gremio ATEN. Silvia Barco será una de las disertantes. «La idea es abordar experiencias en Derechos Humanos y dar referencias para que los docentes puedan realizar en las aulas», dijo Ramos Leiva.

El viernes habrá además un acto en el bulevar de Carlos H. Rodríguez y Santa Teresita donde se señalizará la casa de la que fue secuestrada Graciela Metz, a las 10:30. De ese secuestro hay un bebé que sigue desaparecido y su hermana, Adriana que vive en Mar del Plata, sigue buscando intensamente a ese niño.

Hubo homenaje a Noemí Labrune, recientemente fallecida y sobre ella dijo Dora: «Nos dejó un legado inmenso y este homenaje se lo debíamos. Fue una mujer que ha estado trabajando por los derechos humanos desde muy joven, se inició con El Choconazo».

Cada uno de los integrantes de la agrupación y representantes de los gremios Pedro Maidana y, los docentes Carlos Ramos Leiva, secretario de Formación de ATEN, local; Walter Medina, profesor de Historia y Roberto Mongelos de Filosofía, en el CPEM N° 20 contaron que la semana próxima continuarán las actividades.


La agrupación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos, Expresos Políticos de Cutral Co y Plaza Huincul junto a gremios y el IFD N° 14 coordinaron actividades para recordar los 48 años del Operativo Cutral Co. Las actuaciones de secuestro de vecinos y una vecina de la comarca petrolera en junio de 1976 será evocada y compartida.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios