A pesar de los anuncios, en Villa Mascardi no hay vigilancia extra de fuerzas federales

A pesar de los anuncios de la gobernadora Carreras no se constató mayor presencia de gendarmes en la zona de conflicto por las tierras ocupadas por la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, ubicada a unos 35 kilómetros al sur de Bariloche.

La gobernadora Arabela Carreras aseguró que el gobierno nacional asignó un mayor número de efectivos para controles de prevención en Villa Mascardi, donde se suceden periódicos incidentes en torno a una ocupación mapuche, pero al menos este martes no se notó mayor presencia de fuerzas federales sobre la ruta 40.

Algunos pobladores de Mascardi consultados por este medio refirieron que en los últimos días hubo “mucha tranquilidad” y no les consta que exista un mayor despliegue de Gendarmería a partir del incendio que destruyó una vivienda, el pasado lunes 1 de agosto.

Al día siguiente de aquel episodio la ministra de Seguridad, Betiana Minor reclamó por nota a su par de Nación, Aníbal Fernández, el refuerzo de la custodia en el lugar con fuerzas federales.

La Gendarmería ya tiene desde hace años un puesto permanente a unos 10 kilómetros al norte del sitio donde está asentada la comunidad Lafken Winkul Mapu, que ocupó tierras de Parques Nacionales en noviembre de 2017, y habría instalado otro en cercanías de la villa Mascardi, unos 3 kilómetros al sur del punto de conflicto. Pero hoy al mediodía no había retenes ni control alguno sobre la cinta asfáltica.

El conflicto en la zona de Villa Mascardi se originó a partir de noviembre de 2017. (foto Marcelo Martínez)

Carreras dijo esta mañana de martes que “se ha verificado la presencia de Gendarmería recorriendo la zona”. Aseguró que la fiscal federal “estaba haciendo la solicitud” en ese sentido. “Tengo que ver si eso ocurrió y llegó al ministerio de Seguridad la solicitud de custodia permanente del predio que fue incendiado. Pero sí tuvimos una mejor presencia de Gendarmería en la zona”.

En el campamento vial donde se aloja la Gendarmería en Mascardi, uno de los efectivos dijo que en los últimos días montaron puestos de control en la ruta “de a ratos”, en turnos de dos horas, y que en forma periódica los levantan con el fin de evitar “provocaciones”.

En la cabaña que fue incendiada hace unos días y pertenece a Luis Dates había hoy un móvil de la policía de Río Negro, por indicación expresa de la Justicia provincial. Nadie se atribuyó la autoría de ese hecho, pero todos los indicios hablan de un ataque intencional.

Los pobladores de la zona se muestran temerosos y evitan cualquier contacto con la prensa. Una mujer que vive a 200 metros de la cabaña de Dates aseguró que no hubo desde entonces nuevos “problemas” ni situaciones de hostilidad, y tampoco advirtió una presencia reforzada de uniformados.

Los gendarmes apostados en el lugar aseguraron que son “entre 10 y 12” los que tienen presencia permanente y se rotan en las guardias, pero de ser necesario piden refuerzos al Escuadrón 34 de Bariloche.


La gobernadora Arabela Carreras aseguró que el gobierno nacional asignó un mayor número de efectivos para controles de prevención en Villa Mascardi, donde se suceden periódicos incidentes en torno a una ocupación mapuche, pero al menos este martes no se notó mayor presencia de fuerzas federales sobre la ruta 40.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios