Advierten por múltiples hackeos de celulares para vaciar cuentas bancarias en Bariloche
Se trata de la modalidad Sim Swapping. Las víctimas aseguraron que, en ningún momento, entregaron códigos a alguna empresa o centro de atención al cliente.
El Ministerio Público Fiscal de Bariloche alertó sobre múltiples estafas vinculadas al hackeo de las cuentas de telefonía celular. De esta forma, los delincuentes acceden a datos personales y a cuentas bancarias a través de una tarjeta SIM usada en teléfonos móviles.
En uno de los casos denunciados, una mujer sufrió el hackeo de su celular sin saber en qué momento ocurrió. Dijo que en ningún momento, brindó códigos a alguna empresa o centro de atención al cliente. «Lo que sí advirtió, tal como le sucedió a otras víctimas, es que en un momento del día se quedó sin señal en su teléfono«, informaron desde Fiscalía.
Otra situación que se reiteró en varios casos fue que el entorno de la víctima comenzó a recibir mensajes solicitando dinero. «Además, las víctimas solían recibir un correo proveniente de la empresa Movistar dando aviso por un ‘intento de cambio de chip’. Se recomendaba que si no eran ellos quienes habían realizado la gestión, se comunicaran al 611 para denunciar la situación», manifestaron.
Cómo se daban cuenta los perdjudicados
En la mayoría de los casos, las víctimas se percataban de la extracción de dinero de sus cuentas bancarias mediante transferencias -aún sin la tarjeta de coordenadas – y hasta se encontraron con pedidos de adelanto de sueldo a su nombre.
«Esta situación de comprobar transferencias -logrando en algunos casos el vaciamiento de las cuentas, créditos y adelantos de sueldos- se repite en varios legajos que se investigan, siempre vinculado al hackeo del celular y por diferentes montos en pesos y dólares«, alertaron.
Sugerencias desde el Ministerio Público Fiscal
Desde el Ministerio Público Fiscal sugirieron corroborar con la empresa de telefonía celular cualquier información recibida acerca del cambio del chip telefónico o del titular de línea. Ante cualquier movimiento irregular -no realizado por los titulares de la cuenta- se debe acudir a la entidad bancaria y exponer la situación, además de realizar la denuncia de inmediato.
En caso de advertir que no hay señal en el teléfono, que no se pueden realizar llamadas ni recibirlas o mensajes de texto, se recomienda comunicarse con la compañía telefónica para consultar el motivo.
Advirtieron que aunque la línea esté dada de baja, se pueden seguir enviando y recibiendo mensajes y llamadas desde redes sociales, como WhatsApp, Facebook, Instagram, Google Meet o Zoom, a través de la red wifi. En este caso, se aconseja desconectar el wifi y constatar que se pueda seguir enviando o recibiendo mensajes con los datos del celular.
«También se recomienda comunicarse con la empresa de telefonía para cancelar el envío de recuperación de la tarjeta SIM y pedirles que deshabiliten el pedido de cambio de SIM de manera remota para intentar evitar ser víctima de este engaño». Esta medida preventiva la podés tomar, aunque no sospeches que estés siendo víctima del engaño», sugirieron.
Recomiendan activar la clave Token
Por otro lado, no es conveniente brindar datos personales ni publicar en las redes sociales. Y en lo posible, se recomienda activar la clave token en cualquier aplicación bancaria.
En caso de advertir que es víctima de una estafa, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana o en los teléfonos celulares de turno de la fiscalía que se encuentran en la página http://ministeriopublico.jusrionegro.gov.ar/en_turno.phpc.
Comentarios