Tras varios años de espera Centro de Diálisis de Jacobacci quedaría habilitado a fin de año
Comenzaría a funcionar antes de fin de año para brindar atención médica a pacientes renales de varios pueblos de la Región Sur.
“Nuestro objetivo es poder habilitarlo a fin de año o, a más tardar, durante el primer trimestre del 2023” sostuvo el doctor Pedro Mazzoleni, presidente de Diálisis Patagonia, al referirse a la puesta en funcionamiento del centro de diálisis de Jacobacci, que administrará la empresa barilochense.
Este nuevo centro de salud, fue anunciado hace más de seis años por el actual intendente Carlos Toro pero su habilitación ha sufrido varias postergaciones. Inclusive en septiembre de 2021, el propio intendente, junto a funcionarios provinciales y pacientes renales, cortó las cintas para dejar inaugurado el lugar.
Si bien habían quedado instalados los sillones y el resto del equipamiento para poder brindar atención, nunca pudo funcionar debido a la falta de habilitación por parte de la Confederación de la Asociación de Diálisis de la República Argentina -CADRA-.
Mazzoleni, admitió que la entidad solicitó algunas modificaciones edilicias, obras que comenzaron a ejecutarse hace unos días.

“Cuando enviamos los planos del edificio, la CADRA nos pidió algunas readecuaciones, que tienen que ver con vías de escapes, el ingreso a la zona aislada, un deposito, etc. y en base a ello realizamos y replanteo de la edificación, nos aprobaron planos y ahora estamos ejecutando la obra. Tenemos la habilitación del Ministerio de Salud de la provincia, los profesionales -nefrólogos-, los técnicos, esperamos terminar con la obra para poder habilitarlo lo antes posible” afirmó el profesional.
La habilitación de CADRA es un requisito indispensable para poder brindar atención a los afiliados del PAMI, que representan el 70% de los pacientes renales en el país.

Desde hace años, una decena de pacientes de Maquinchao, Jacobacci, Comallo y Pilcaniyeu deben viajar tres veces a la semana a San Carlos de Bariloche para poder tratarse en distintos centros de diálisis.
La puesta en funcionamiento del Centro de Diálisis Jacobacci es un viejo anhelo no solo de pacientes y familiares, sino de la comunidad jacobaccina.
“Nuestro objetivo es poder habilitarlo a fin de año o, a más tardar, durante el primer trimestre del 2023” sostuvo el doctor Pedro Mazzoleni, presidente de Diálisis Patagonia, al referirse a la puesta en funcionamiento del centro de diálisis de Jacobacci, que administrará la empresa barilochense.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios