Buscan prevenir estafas con lotes en la meseta de Neuquén

Foro de la Meseta, encargado de administrar muchos de los convenios particulares a través de las organizaciones que lo integran, compartieron un comunicado para advertir a la comunidad sobre posibles engaños.

El importante crecimiento urbano en el sector de la meseta de Neuquén capital, brindó solución habitacional a decenas de vecinos, pero también despertó el interés de personas inescrupulosas que buscan estafar a los interesados en adquirir un terreno en la zona.

Por esta razón el Foro de la Meseta, encargado de administrar muchos de los convenios particulares a través de las organizaciones que lo integran, compartieron un comunicado para advertir a la comunidad sobre posibles estafas.

En el mismo detallan que «ante versiones de ofrecimiento de lotes de las etapas 3 y 4 del Foro de la Meseta, de manera informal y totalmente ajena a nuestro proyecto, el Consejo de Administración comunica que estas operatorias ya están finalizadas y con sus correspondientes beneficiarios ya designados».

El escrito recuerda además que «la única vía para acceder a un lote en la operatoria vigente es ingresando a través de las organizaciones que integran el Foro de la Meseta». Además, informan que los interesados deben cumplir una serie de requisitos y condiciones de inscripción establecidos en la Ordenanza N.° 12.914.

«Suscribir el contrato de adhesión con representantes del Foro y realizar el pago de la infraestructura exclusivamente a la empresa desarrolladora y de manera bancarizada», es una de las condiciones.

«El Foro de la Meseta no se responsabiliza de ninguna gestión u operación por fuera del marco legal descripto», reza el comunicado firmado por las organizaciones que lo integran; Aefip, Ammun. Apunc. Camara Mujeres Pymes. Amejun. Anel, APM, Muten, Cediunco. UDN. ONG Brisas de Amistad, Coop. Mercantiles y Coop. Hijos de la Patagonia

La mala experiencia del pasado


En agosto del 2022 este medio dio a conocer una masiva estafa con lotes en la meseta de Neuquén, los cuales habían sido adquiridos por medio de una cooperativa que era parte del Foro de la Meseta y terminó engañando a los adjudicados.

Las familias engañadas terminaron obteniendo un nuevo acuerdo con facilidades para terrenos en el mismo sector, a través del instituto municipal de viviendas y hábitat de la ciudad en marzo de este año.

En ese proceso el Foro de la Meseta se desligó de los perjuicios generados por la cooperativa que estafó a los propietarios, que en su mayoría pagó la totalidad de los lotes.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version