Así fueron los últimos minutos de Lian antes de desaparecer: búsqueda desesperada en Córdoba

Lian Gael Flores, de 3 años, desapareció el 22 de febrero en Córdoba. La búsqueda continúa intensamente.

La búsqueda de Lian Gael Flores Soraire, el niño de tres años que desapareció el sábado 22 de febrero en Ballesteros Sud, Córdoba, continúa con gran despliegue de recursos. A medida que avanzan las horas, las autoridades exploran diversas hipótesis para dar con su paradero. Así fueron los últimos momentos antes de su desaparición.

Según la familia, Lian fue visto por última vez alrededor de las 15, cuando todos en la casa, incluidos sus padres, se disponían a dormir la siesta. La familia vive cerca de un cortadero de ladrillos en la zona rural de Ballesteros Sud. Mientras los padres dormían, Lian jugaba cerca de un tractor con sus hermanos. Sin embargo, a las 17, cuando los padres se despertaron, notaron que ya no estaba.

Inmediatamente comenzaron a buscarlo por los alrededores de la casa, en los lugares donde él solía jugar, como debajo de un tractor o en un pastizal cercano, pero no lo hallaron. Desesperados, a las 19 decidieron acudir a la policía y realizar la denuncia por su desaparición.

Según el medio A24, la fiscal de Bell Ville, Isabel Reyna, y el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, brindaron detalles sobre la cronología de la desaparición.


Cronología de la desaparición de Lian Gael Flores Soraire


Sábado, 22 de febrero:

  • 15:00: Lian es visto por última vez. Según la familia, el niño estaba en la zona del cortadero de ladrillos donde viven, jugando cerca de un tractor con sus hermanos.
  • 15:00 – 17:00: Se estima que Lian desapareció entre este lapso de tiempo. Mientras los padres de Lian descansaban durante la siesta, el niño jugaba en los alrededores. Sus hermanos no notaron su ausencia hasta que fueron llamados para la merienda.
  • 17:00: Los padres se despiertan y notan que Lian ya no está en la casa ni en los alrededores cercanos. Comienzan a buscarlo en los lugares donde suele jugar, como debajo de un tractor y en un pastizal cercano, pero no lo encuentran.
  • 19:00: La familia decide acudir a la policía y realiza la denuncia por desaparición. La denuncia se formaliza cerca de las 19:40 en la comisaría local.
  • 20:15: Un móvil de la patrulla rural se presenta en la comisaría.
  • 21:00: Comienza el operativo de búsqueda con el Departamento de Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba (DUAR) y bomberos locales. La Policía Científica comienza a tomar rastros en el lugar de los hechos.

Domingo, 23 de febrero:

  • Madrugada: Comienzan los rastrillajes aéreos y terrestres en un radio de 1000-1200 metros alrededor de la zona de la desaparición.
  • Mañana y tarde: Se intensifican los trabajos de búsqueda con drones y el helicóptero de la Policía de Córdoba. Más de 200 personas participan en la búsqueda, incluidos efectivos del DUAR, Patrulla Rural y 20 gendarmes. Además, se suman baqueanos locales a caballo para ayudar en el rastreo.
  • 18:00: Llega personal de la Policía Federal y se activa la Alerta Sofía, un protocolo de búsqueda para menores desaparecidos.

Lunes, 24 de febrero:

  • 07:00: Continúan los rastrillajes con drones especiales y la colaboración de Gendarmería Nacional. Los baqueanos a caballo siguen colaborando en la búsqueda.

Lian fue visto por última vez en la zona del cortadero de ladrillos, un área difícil de recorrer debido a los hornos y pozos, así como a los pastizales altos. A pesar de los esfuerzos de más de 120 efectivos, la búsqueda sigue en marcha, mientras la comunidad aguarda respuestas ante el misterio de la desaparición.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version