Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que ya se aplicaban en Neuquén

El director general de Licencias de Conducir del Municipio de Neuquén, dialogó con RÍO NEGRO RADIO sobre las modificaciones en la Ley de Tránsito.

El Gobierno Nacional oficializó mediante el decreto 196/2025 la modificación de la Ley Nacional de Tránsito. En Neuquén, algunas de los cambios ya se aplicaban. Conocé el detalle

Escuchá a Lucas Padín, director general de Licencia de Conducir de Neuquén, en RÍO NEGRO RADIO:

En dialogo con RÍO NEGRO RADIO, Lucas Padín explicó que Neuquén ya cuenta con una normativa que adhiere a la Ley Nacional de Tránsito atendiendo a ciertas modificaciones. Además, hizo referencia a algunos cambios que sufrió la ley y que en Neuquén ya se aplicaban.

«En lo que concierne a licencias de conducir modifica algunas cosas y pone en valor algunas cosas que ya se venían haciendo. Nosotros adherimos a un montón de artículos de las 24.449″, indicó. Además aseguró que se trata de una modificación con «muchos cambios positivos».


Cuáles son las modificaciones, de la Ley de Tránsito, que ya se aplicaban en Neuquén


En este sentido hizo referencia a la agilización de los trámites: «es una modificación que viene con ese espíritu. En enero sacamos Licencia Online y se pone en valor con esta modificación (del Gobierno Nacional)».

Sobre los plazos de renovación siguen siendo iguales, la modificación plantea que no se «deberán acercar a la delegación. Simplemente tendrán que acreditar su idoneidad psicofísica». Y explicó que en Neuquén existe una ordenanza que reglamenta la realización de estos exámenes en ocho centros médicos privados.


Modificaciones en la Ley de Tránsito: qué pasa con la VTV


En especifico, sobre la Verificación Técnica Vehicular la nueva normativa establece que se podrá realizar en talleres y concesionarias de cualquier jurisdicción, siempre y cuando tengan “instalaciones aptas y equipamiento adecuado”.

Otra modificación se aplicará a los plazos de realización de la VTV:

  • Los autos 0 KM van a tener que realizar la primera VTV recién a los 5 años.
  • Los vehículos que tengan menos de 10 años de antigüedad deberán realizarla cada 2 años.
  • Los que excedan la década de antigüedad cada 1 año.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios