Caso Otoño Uriarte: a 17 años de su desaparición, marcharán en el Alto Valle

La joven desapareció el 23 de octubre de 2006 y su cuerpo fue hallado el 24 de abril del año siguiente con signos de violencia. Esta semana se realizarán diferentes actividades para exigir justicia por su femicidio.

Este lunes 23 de octubre se cumplen 17 años de la desaparición de Otoño Uriarte. La joven que tenía 16 años cuando fue vista por última vez con vida en Fernández Oro. Esta semana se llevarán a cabo diferentes actividades para exigir justicia.

Informaron que este lunes se llevará a cabo una actividad en la plazoleta que posee su nombre en Fernández Oro. A partir de las 22.30 describieron que se encenderán velas para recordar a la joven.

Además, este domingo 29 de octubre confirmaron que se realizará una marcha por memoria y verdad, aseguraron que se desarrollará a partir de las 17.30.

«Nos autoconvocamos nuevamente para sostener su memoria y seguir luchando por verdad«, comentaron.

Desde el gobierno de la ciudad recordaron a la joven y categorizaron el hecho como «uno de los crímenes más aberrantes enlutó a la comunidad de Fernández Oro».

Y aseguraron que «todos exigimos justicia. Continuaremos manteniendo viva la memoria hasta que la verdad salga a la luz«.


Caso Otoño Uriarte: qué se sabe de su femicidio


Otoño Uriarte tenía 16 años cuando desapareció el 23 de octubre de 2006 en Fernández Oro. La noche de su desaparición tuvo actividades hasta tarde, pero sus padres se preocuparon cerca de la medianoche cuando no lograban tener noticias de ella. 

La extensa búsqueda que finalizó el 24 de abril del año siguiente, cuando su cuerpo fue hallado en el paraje El Treinta. Tenía claros signos de violencia que luego confirmó la autopsia.

En esos meses de búsqueda se tejieron un sinfín de hipótesis y siempre sobrevoló en la comunidad la complicidad del poder político y policial, pero nunca se logró saber qué paso con Otoño. 

El grupo de sospechosos está conformado por Néstor Ricardo Cau, Germán Ángel Antilaf, José Hiram Jafri, Maximiliano Manuel Lagos, Federico Axel Saavedra y Juan Marcelo Calfiqueo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios