Cerrarán temporalmente el Museo Nacional de Bellas Artes en Neuquén: las razones
Desde la próxima semana se verá afectada la disponibilidad del espacio cultural. ¿Qué pasará con las muestras?
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén informó que cerrará sus puertas de manera temporal. ¿A qué se debe?
Refacciones, esa es la razón por la cual desde el próximo martes 11 el reconocido espacio cultural no abrirá sus puertas, inhabilitando el sector de muestras temporarias hasta que culminen las tareas de reacondicionamiento.
A pesar de esto, se aclaró que el hall, la confitería y el auditorio si estarán abiertos con funcionamiento normal.
Según trascendió, las refracciones buscarán mejorar la experiencia de los visitantes de las muestras que llegan al museo.
«Estamos emocionados por compartir con ustedes un museo renovado y mejorado», expusieron desde el MNBA.
También solicitaron a los vecinos que habitualmente visitan el espacio que se mantengan atentos a cualquier información oficial, aunque no detallaron cuando se reabrirá el espacio.
«Manténganse atentos a nuestras redes sociales para actualizaciones sobre el progreso de las obras y la fecha de reapertura. «Continuaremos ofreciendo contenido digital y actividades especiales. Gracias por su paciencia y por ser parte de nuestra comunidad. Juntos, estamos construyendo un futuro brillante para el arte en Neuquén», explicaron.
Las reparaciones en el MNBA:
Natalia Michelini, directora del MNBA Neuquén dio más precisiones a RÍO NEGRO. Aseguró que el museo seguirá con actividades y que «solo serán 10 días de cierre, donde habrá mucho ruido por el trabajo en el suelo que tenemos que hacer, pero después de eso, el museo seguirá abierto, Habrá muestras en el hall, seguirá el ciclo de cine, también las conferencias, etc».
También dio contó las reparaciones que se deben hacer en el Museo, única sede descentralizada del MNBA, «el problema no surgió en los últimos meses, es de antaño. Hay humedad en la sala de exposición desde hace 8, 9 años».
La sala donde debe hacerse las reparaciones tiene una área de 1800 metros cuadrados. Si bien el problema de la humedad se conocía, recién hace algunos meses decidieron llamar a licitación y repararlo para que «no pase a mayores, para que no afecte a ninguna obra«.
Natalia Michelini fue enfática: «No se daño ninguna obra, lo que buscamos es evitar que eso suceda». Y además impedir que se propague hacia el hall y otros sectores, donde de a poco se observan algunos vestigios de humedad. «En los últimos meses estamos muy encima de este problema, y ahora se tomo la decisión de repararlo y se efectivizo«.
La Directora del MNBA contó que la impermeabilización del suelo falló o con el paso del tiempo se gastó, por eso la humedad se filtró y llegó al piso del museo. «Nos dijeron que hace años, donde ahora esta el museo, había una laguna», explicó. Por eso, para reparar la situación tienen que levantar el piso, picar el contrapiso y remover lo que ya esta afectado.
Ya comenzaron con el desmontaje de la sala y el resguardo de las obras, para que la empresa que ganó la licitación para hacer la reparación pueda comenzar a trabajar.

La empresa que ganó la licitación para la reparación
«La empresa: que ganó la licitación es la misma que hizo la reforma de las instalaciones de la calefacción y aire acondicionado», explica Michelini, y confirma que es LOFT CONSTRUCCIONES SRL. Dicha reparación fue producto del foco de incendio en la concina del Museo, cuando una freidora estallo en el restaurante del MNBA.
«La empresa ya conoce el espacio y el cuidado que hay que tener en una refacción en un museo«, dice Michelini. Estima que la obra durará entre cuatro y cinco meses, pero ya coordinaron con la empresa que en septiembre tendrán la mitad de la sala habilitada. Será para poder festejar los 20 años del museo y un nuevo aniversario de la ciudad.
Por último la Directora del museo dió nuevas precisiones: el presupuesto para la reparación del suelo del museo sale del Municipio. «La Municipalidad es la que afronta el arreglo en la sala, por eso llevó adelante la licitación». Michelini por ultimo contó que durante los meses de reparación el equipo de guías y capacitación llevarán adelante el «MNBA va», una serie de actividades para mostrar el museo, por fuera de sus paredes. Tienen planificado ir a escuelas y comisiones vecinales para mostrar cómo es el museo, su importancia, sus actividades.