Comienza hoy el Festival de Periodismo Narrativo en Bariloche: el programa completo
A partir de este jueves y hasta el sábado hay más de 20 actividades en NAVE de No Ficción. Son abiertas a todo público y gratuitas, con inscripción previa.
Hoy arranca la primera edición del Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo NAVE de No Ficción, que reúne a referentes y propone más de 20 actividades presenciales, abiertas a todo público en Bariloche.
El festival organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico se extenderá durante tres días, hasta el sábado 5, con jornada presenciales que se desarrollarán en BEC (España 415), que requieren inscripción previa a través de la web www.navedenoficcion.com.
Hoy el festival comenzará con un taller de crónica a cargo del equipo de periodistas de Revista LATE. Luego, el periodista y escritor rionegrino Adrián Moyano dará una charla acerca de pueblos originarios y no ficción. Por la tarde Victoria De Massi, periodista de ElDiarioAr, dictará un taller sobre Perfiles y Entrevistas.
A las 17 será la inauguración oficial de NAVE de No Ficción, a cargo de Santiago Rey, Presidente de la Fundación de Periodismo Patagónico.
Después, la tarde promete grandes charlas: Cora Gamarnik conversará con Marco Sepúlveda acerca de la fotografía en tiempos de insurgencias; un grupo de periodistas federales contará cómo es narrar desde las provincias; y para el cierre de la jornada, Ana Cacopardo hablará de la búsqueda y el recorrido que viene haciendo en el periodismo audiovisual.
La propuesta se completa con una muestra fotográfica patagónica y una feria de libros de No Ficción que se realiza en paralelo.
También serán parte del evento Cristina Rivera Garza, Cristian Alarcón, Martín Kohan, Roberto Herrscher, Hinde Pomeraniec, Juan Cristóbal Peña, Agustina Paz Frontera, Paula Bistagnino, Cristian Aliaga, Flavia Fiorio y Florencia Werchowsky.

El cronograma completo de actividades
Jueves 3
9:30 – Sobre llegar tarde y narrar cuando todos se fueron. Taller de crónica. Equipo de Revista Late: Daniel Wizenberg, Alejandro Saldívar y G Jaramillo Rojas.
12:00 – No ficción y pueblos originarios. Charla. Adrián Moyano.
15:00 – Componer una vida. Taller de perfil y entrevista. Victoria De Masi – ElDiarioAr
17:00 – Apertura formal del Festival NAVE de No Ficción
18:00 – La fotografía en tiempos de insurgencias. Conversatorio y presentación de la muestra de fotoperiodismo. Cora Gamarnik y Marco Sepúlveda.
19:30 – Narrar desde adentro. Experiencias de periodismo federal. Charla. Eduardo Ledesma (Corrientes), Lucía Sabini Fraga (Misiones), Matías Sapegno (La Pampa), Emiliana Cortona (Neuquén).
20:30: Hacia una narrativa de las resistencias: bitácora de una búsqueda en el periodismo audiovisual. Charla. Ana Cacopardo.
Viernes 4
9:30 – Las otras. Taller de lecturas de autoras de periodismo. Agustina Paz Frontera – Latfem
11:30 – La guerra en Ucrania, ¿el fin del romance de los rusos con Putin? Charla. Hinde Pomeraniec.
15:30 – “¿Dónde, Coronel, dónde?”. Walsh y la verdad. Charla. Martín Kohan
17:15 – Crónicas Patagónicas. Presentación del libro “18 Crónicas Patagónicas” y Premiación del IV Concurso de Crónica Patagónica. Cristian Aliaga, Juan Cristóbal Peña, Ángeles Alemandi, Santiago Rey.
18:00 – Arte para el periodismo del futuro. Charla. Cristian Alarcón y Florencia Werchowsky.
20:00 – Yo elijo mi nombre.
Sábado 5
9:30 – La voz de las cosas. Taller de crónica. Roberto Herrscher
11:30 – “Privilegio: diario cautivo”. Presentación del libro. G Jaramillo Rojas.
15:30 – Verlas a ellas: el archivo Liliana Rivera Garza y el mundo por venir. Videoconferencia. Cristina Rivera Garza.
17:00 – El mejor periodismo está por venir: ¿Cómo cubrir las elites y juventudes de la Argentina? Charla.
Flavia Fiorio y Paula Bistagnino.
18:30 – Narrar la violencia política. La experiencia en Chile en los ‘80 y ‘90. Charla. Juan Cristóbal Peña.
20:00 – Cierre formal del Festival NAVE de No Ficción
23:00 – Fiesta Recital con Chancha Vía Circuito
Hoy arranca la primera edición del Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo NAVE de No Ficción, que reúne a referentes y propone más de 20 actividades presenciales, abiertas a todo público en Bariloche.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios