Cortes de luz este sábado en Río Negro: horarios y zonas afectadas

Desde Edersa destacaron que los trabajos se realizarán a primera hora de la mañana para no generar molestias a los vecinos.

A través de sus redes sociales, Edersa informó que los operarios realizarán la vinculación del loteo «Asociación Civil 24 cuotas» a la red eléctrica de media tensión en Allen y desarrollarán trabajos sobre la línea troncal de 33 kilovoltios (kV), que abastece a todas las localidades de la línea sur. Por consecuencia, habrá dos cortes de luz programados.

Respecto a Allen, según anunció la distribuidora eléctrica, los trabajos que llevará a cabo el personal demandarán un corte de suministro programado de tres horas, entre las 8:30 y 11:30.

La zona afectada será el barrio 62 viviendas y los loteos Las Rosas, Diomedi, Los Juanes y Los Jazmines.


Sin luz en la línea sur: cuándo y dónde será el corte


Respecto a las interrupciones de energía que ocurrirán en la línea sur, Edersa advirtió que entre las 7 y 8:30, se desarrollarán trabajos que catalogaron como «impostergables», sobre la línea troncal 33 kilovoltios (kV) que abastece a todas las localidades de la línea sur.

Asimismo, resaltaron que las labores que implementarán los operarios demandarán durante ese lapso de tiempo, un corte general y programado. Según informaron, afectará a:

  • Comallo
  • Clemente Onelli
  • Ingeniero Jacobacci
  • Maquinchao
  • Aguada de Guerra
  • Los Menucos
  • Prahuaniyeu
  • Comicó

«Los trabajos se realizan a primera hora de la mañana para no generar molestias a los vecinos, y son fundamentales para el servicio, dado que se hará el recambio de un transformador de potencia», aseguraron desde Edersa.

A su vez, destacaron que se trata de «la modernización de elementos de protección y todo tipo de trabajos en el sistema de distribución eléctrica de las diferentes localidades».

En ambos casos, solicitaron a los vecinos tomar las medidas de seguridad necesarias. Remarcando la importancia del plan de acción, señalaron que son labores que permitirán que nuevos usuarios accedan a un «servicio seguro», remarcando la importancia del plan de acción.


Cortes de suministro eléctrico: cómo reducir el riesgo de daño a artefactos


1.- Desenchufar
Desenchufar computadoras, impresoras, cargadores de celulares y tablets, televisores y demás electrodomésticos en uso: desde heladeras, lavarropas, equipos de aire acondicionado, caloventores, hasta hornos microondas, cafeteras, tostadoras. Estos dispositivos son especialmente vulnerables a los golpes de tensión que a veces irrumpen tras la restitución del servicio.

2.- Apagar
Apagar interruptores de luz, también para protegerlos de las variaciones de voltaje. A lo sumo puede dejarse una sola lámpara encendida, que permita detectar cuándo se restablece el suministro.

3.- Esperar
Una vez restituido el suministro, esperar al menos tres minutos para volver a enchufar los dispositivos (la idea es asegurarse de que la corriente se encuentra estable otra vez). También conviene conectarlos de manera gradual para, de paso, evitar el riesgo de sobrecargar la red eléctrica.

También recomiendan el uso de protectores de tensión. Estos dispositivos interrumpen el paso de la corriente eléctrica cuando detectan oscilaciones significativas de tensión.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios