Crisis en salud mental de Neuquén: «No va a haber psiquiatras para cubrir las guardias»

La Asociación de psiquiatras de la provincia comunicaron la grave situación que atraviesa el sector.

Neuquén supo ser un modelo a seguir en el sector de psiquiatría público, con guardias activas en distintos hospitales y una atención eficiente, contó el presidente de la Asociación de psiquiatras de la provincia. «Esta atención ya no existe«, mencionó. Señaló que el área de salud mental sufre una grave crisis en la que los profesionales desisten del sistema público. «No va a haber médicos para cubrir las guardias psiquiátricas», advirtió.

Walter Medina, el titular de la organización, relató que todo comenzó con la pandemia y que fue en detrimento. «Nos contactamos con colegas y nos dijeron que cada vez se iban más profesionales del sector público al privado».

Según contó, En este último tiempo, 25 psiquiatras dejaron el sistema público en Neuquén, una cifra que refleja las condiciones laborales desfavorables. “El problema no es nuevo, pero se ha agravado«, indicó. «Sumado a la falta de actualización salarial y las malas condiciones de las guardias, prefieren migrar al ámbito privado”, explicó.

«Muchos que se van del sistema, se van por el exceso de trabajo y falta de recurso«, explicó Medina. «Las condiciones son muy precarias, no tenés lugares para dormir ni para entrevistar, a los pacientes».

Detalló que no hay médicos especialistas para cubrir guardias de emergencia. «En este último periodo lo estuvieron cubriendo generalistas, acompañados por médicos residentes», contó.

Relató que la demanda creció muchísimo. «Te diría que se triplicó. Sumado a la situación económica, muchos empiezan a recurrir al sistema público y se recarga«, detalló. «El número de camas es limitado para la internación, al igual que la atención en consultorios externos», agregó.

Agregó que durante las fiestas de fin de año la demanda crece y «realmente va a estar muy difícil». «Son cosas críticas con una atención bastante deficiente«, añadió.

«Como asociación científica solo podemos visibilizar como están trabajando: faltan estos recursos y ver como se puede buscar una solución», indicó. Además, advirtió «próximamente no va a haber médicos para cubrir las guardias».

Escuchá a Walter Medina en »Vos al Aire» por RÍO NEGRO RADIO.


Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios