Cuáles son las mejores ciudades argentinas para para estudiantes internacionales
Un estudio destaca a Buenos Aires por su calidad educativa, bajo costo de vida y amplia oferta cultural. Mendoza y Córdoba también se posicionan entre las mejores opciones para estudiantes.
Buenos Aires ha sido elegida como la mejor ciudad de América Latina para cursar estudios universitarios, según un estudio realizado por la plataforma de cursos de idiomas en línea Preply. El análisis, que evaluó más de 50 ciudades de la región, consideró factores como el costo de alojamiento, la cantidad de universidades, los costos educativos, la oferta de actividades de tiempo libre, la seguridad, la calidad de vida y hasta el costo de una cerveza.
La capital argentina se destaca por su excelente entorno estudiantil, ofreciendo educación de calidad en instituciones públicas (gratuitas para estudiantes de todas las nacionalidades) y privadas, a un costo de vida relativamente bajo en comparación con otras metrópolis latinoamericanas. El estudio ejemplificó que los estudiantes pueden encontrar alojamientos en alquiler por un promedio de 450.000 pesos argentinos, lo que equivale aproximadamente a 373 dólares por mes.
Por otra parte, un factor fundamental es que Buenos Aires cuenta con la segunda mayor oferta de establecimientos educativos de todas las ciudades latinoamericanas analizadas: el conteo abarca 51 instituciones, entre las que se destacan la prestigiosa Universidad de Buenos Aires (UBA), permanentemente incluida en los más importantes rankings internacionales por su calidad educativa, la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Según los últimos datos oficiales disponibles, en el 2022 se registró un total de 122.7690 estudiantes extranjeros en universidades argentinas, de los cuales 104.998 cursaron estudios de pregrado o grado y 17.771, ofertas de posgrado.
Mendoza y Córdoba entre las mejores del ranking
Además de Buenos Aires, otras dos ciudades argentinas se ubicaron entre las 20 mejores del ranking: Mendoza (puesto 9) y Córdoba (puesto 11). Mendoza se destaca por su equilibrio entre costo, seguridad y calidad de vida, ofreciendo alquileres más económicos que Buenos Aires, con un promedio de 198.500 pesos argentinos por mes (165 dólares).
Córdoba, por su parte, es reconocida por ofrecer una educación de calidad a un costo menor, con un promedio anual de la tasa de matrícula de 982.384 pesos argentinos (815 dólares), el más bajo entre las tres ciudades destacadas. Estas ciudades, junto con Buenos Aires, consolidan a Argentina como un importante polo educativo en la región.
En resumen, el estudio de Preply confirma el atractivo de Argentina como destino educativo en Latinoamérica, con Buenos Aires a la cabeza, seguida por Mendoza y Córdoba. La diversidad de opciones educativas y los costos relativamente accesibles hacen del país una opción atractiva para estudiantes tanto nacionales como internacionales.
Comentarios