De adultas, les detectaron Trastorno por Déficit de Atención y buscan crear conciencia en Roca

Hoy es el Día Nacional del Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (TDAH). En Roca, existe una filial de Familias Leonas, una ONG que busca generar conciencia sobre las neurodiversidades.

El chico revoltoso, inquieto y poco atento que tantas veces interrumpía en clase, quizás lo padecía. Las personas que padecen Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (TDAH) abundan en nuestra realidad más próxima, aunque poco se sabe sobre eso.

Como un intento de visibilizar el TDAH y pregonar por la importancia de un diagnóstico precoz surgió la filial rionegrina de «Familias Leonas» en Roca. La ONG nacional porta desde hace años la bandera naranja, símbolo de la generación de conciencia sobre este trastorno.

Ariadna González y Julieta Isola, son sus principales referentes en la provincia. Son quienes desde el último tiempo se encargaron de dar a conocer a la comunidad la realidad sobre este desorden del neurodesarrollo, que se transmite genéticamente.

En Río Negro, no hay estadísticas sobre cuántas personas lo transitan. Por lo cual el principal objetivo de ambas mujeres es llevar adelante la labor de difusión necesaria para poder contactar y congregar a más personas con TDAH.

El Concejo Deliberante declaró de interés municipal el Día Nacional del TDAH. Foto gentileza

«Queremos juntarnos y empezar a impulsar en Río Negro. Estamos muy movilizadas porque yo tengo TDAH y dos de mis hijos lo tienen. Nosotras también fuimos niñas y lo padecimos. En mi caso particular pasé muchísimas horas sometida al bullying de mis propios compañeros, porque no sabían que tenía», comentó Ariadna. La mujer se enteró de su diagnóstico a los 39 años por medio de la detección en su hijo de ocho.

Los primeros frutos de su labor comenzaron a dar frutos y en poco tiempo lograron conseguir la Declaración de Interés Municipal del Día Nacional del Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad, que se celebra hoy. Por este motivo la sede del Legislativo local y el emblemático Monumento a la Manzana se teñirán de naranja en reconocimiento a la causa.

También aprovecharon la fecha conmemorativa para repartir folletería en la céntrica esquina de Avenida Roca y Tucumán e iniciaron campañas en conjunto con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y diferentes escuelas de la ciudad.

¿Qué es el TDAH?


El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad es una alteración del neurodesarrollo que se basa en una diferencia de tipo anatómica y química del cerebro. Esto genera conductas variadas en la persona como fantasear, olvidar o perder las cosas, moverse nerviosamente, hablar mucho y una fácil predisposición para perder la atención.

Existen tres tipos de TDAH. La primer variante está marcada por una predominancia de la falta de atención, por el cual es difícil organizarse o terminar una tarea, prestar atención a los detalles o seguir instrucciones y conversaciones.

Queremos impactar y hacer conscientes que no somos bichos raros, que simplemente tenemos una química cerebral distinta. No somos chicos malos, como a veces se nos tilda.

Ariadna González, referente provincial de Familias Leonas

En el segundo caso existe una mayor tendencia hacia la hiperactividad e impulsividad. Motivo por el cual la persona se mueve nerviosamente y habla mucho. En los niños pequeños se puede detectar con facilidad debido a una permanente acción de correr, saltar o trepar.

El tercer tipo es una combinación de los dos anteriores. Sus causas hasta el momento son desconocidas. Aunque hay un acuerdo mayoritario sobre una especial injerencia de la cuestión genética.

La importancia del diagnóstico precoz


Confirmar si una persona tiene TDAH no es tan sencillo como parece. El proceso puede requerir de muchas etapas y del acceso a análisis de un alto costo adquisitivo. 

«Se puede detectar a través de un neurólogo y/o un psicólogo quienes llevarán adelante una serie de test. En los niños el proceso puede tardar como mínimo un lapso de 6 meses, porque su conducta puede responder a una situación en particular y por la cual se quiera llamar la atención», explicó Julieta.

La mujer fue diagnosticada durante su adolescencia y el acceso a un tratamiento de reeducación cognitiva le permitió poder concretar una carrera terciaria, que de otra manera hubiese sido complicado acceder. Aunque vale aclarar que es mucho más conveniente su detección en la etapa de preescolar, para evitar mayores inconvenientes.

La filial comenzó campañas de difusión en diferentes colegios de Roca. Foto gentileza

El tratamiento es permanente y requiere de un gran equipo interdisciplinar de especialistas, sobre todo dirigido a dar respuestas al gran proceso emocional que trae aparejado el TDAH. En algunos casos puede ser necesaria la utilización de medicamentos.

«Con un correcto tratamiento la persona puede llegar a tener una vida adulta normal. Si no es tratado a tiempo puede tener una adolescencia compleja y posibles derivaciones en adicciones o demás problemáticas», añadió Isola.

Desde Familias Leonas solicitan la concreción de guías docentes obligatorias que permitan un correcto acompañamiento de los chicos con neurodiversidades en las escuelas, lo que ayudaría a contribuir en la detección precoz.

Según las referentes locales, en la actualidad el trato ante estos casos responde al propio criterio individual de las instituciones, lo cual buscan erradicar.


El chico revoltoso, inquieto y poco atento que tantas veces interrumpía en clase, quizás lo padecía. Las personas que padecen Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (TDAH) abundan en nuestra realidad más próxima, aunque poco se sabe sobre eso.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios