Denuncian falta de recursos en el servicio de Salud Mental del hospital Castro Rendón de Neuquén

Reclaman que hay personas internadas hace años y que no se cumplen con los aportes de asistencia, además de la falta de acompañantes terapéuticos.

Trabajadores del servicio de Salud Mental del hospital Castro Rendón de Neuquén, apuntaron contra el gobierno provincial y la dirección del centro médico por la falta de recursos en el área.

Desde la asamblea de trabajadores señalaron que se vive una situación muy irregular que afecta a los usuarios del servicio y al personal de salud.

Entre las cuestiones que remarcaron se encuentra la ausencia de dispositivos intermedios de alojamiento asistido (casas de medio camino, o convivenciales) para los “usuarios que se encuentran internados de forma prolongada en la sala de internación de agudos”.

Señalaron que hay una persona viviendo en la sala desde hace 6 años. “Se vulneran los principios fundamentales promovidos en la Ley Nacional de Salud Mental 26.657, respondiendo a una lógica manicomial”, acusaron.

También indicaron que faltan aportes económicos destinados a vivienda, alimentos e insumos y que hay una ausencia de recurso humano para el rol de acompañantes terapéuticos, apoyo externo y cuidadores.

Otra de las cuestiones que reclamaron fue la incorporación de cargos de licenciados en Trabajo Social fundamentales para el abordaje ambulatorio y en internaciones.

“Frente a esta situación el Órgano de Revisión no ha podido colaborar con una respuesta y defensa acorde a lo que plantea la Ley Nacional de Salud Mental”, comunicaron.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios