EN VIVO
Detectan focos intencionales en Neuquén, qué pasó en El Bolsón y los parques Lanín y Nahuel Huapi este lunes
Sigue la lucha contra las llamas.
La Patagonia se encuentra en alerta ante múltiples focos de incendio que se desataron en los últimos días. En El Bolsón trabajan brigadistas de distintas localidades por el fuego que comenzó el jueves 30 de enero. Hay focos activos en el parque Lanín en Valle Magdalena y Nahuel Huapi. También se desató un enorme incendio forestal en Chile, en la frontera con Neuquén. En Chubut lograron contener las llamas en Epuyén, Parque Los Alerces, El Pedregoso y Puerto Madryn
Javier Milei volvió a mencionar a María Becerra en la entrevista que brindó por el escándalo con $LIBRA
Bomberos Argentina lanzó una campaña solidaria para 1000 combatientes
Los fondos recaudados de manera solidaria son para comprar equipamiento para incendios forestales y son destinados a las Asociaciones de Bomberos afectadas a estas tareas.
Denuncian seis focos de incendios intencionales en Villa Traful
Tras el incendio en El Bolsón, caen las reservas: el plan para reactivar el turismo
Fuego en El Bolsón en «sectores específicos»
En el sector del Cajón del Azul, 20 combatientes continúan trabajando en terrenos de difícil acceso para reforzar las líneas de control. En la zona del río Raquel, 40 brigadistas operan en dos frentes: uno descendiendo para enfriar la zona afectada y otro reforzando los puntos críticos.
El SPLIF estimó que la superficie afectada de 3.825 hectáreas. El resto del incendio (cuatro de seis sectores) se encuentra en proceso de enfriamiento y guardia de cenizas, con personal distribuido en toda la extensión.
«Pobladores-brigadistas» de El Manso impiden el avance de las llamas
Focos activos en los parques Lanín y Nahuel Huapi

Incendio en Villa Magdalena, en el parque Lanín.
El Bolsón: trabajos de limpieza y asistencia a las familias afectadas
El plan de trabajo incluye la limpieza del Callejón de Zúñiga y Mallín Ahogado, con maquinaria destinada al retiro de escombros y áridos. Además, en el camino Costa Azul se trabaja en la limpieza de banquinas para mejorar la circulación.
En colaboración con Edersa nivelan zonas para la instalación de postes eléctricos. También brindan asesoramiento sobre materiales recuperables, y el DPA trabaja en la excavación de pozos de reserva de agua para las familias afectadas.
El incendio sigue activo y amenaza la biodiversidad del Parque Nacional Lanín
TC en Viedma: un aporte millonario por los incendios en El Bolsón
Guardia de cenizas en El Bolsón por el viento
El jefe de Bomberos de El Bolsón explicó que si bien no hay fuego, las raíces de los árboles se mantienen calientes y la brisa del viento puede originar nuevos incendios.
Piden «extrema precaución» a la población a la hora de remover escombros y elementos quemados.
Vecinos de El Manso cortaron la Ruta 83
El viento de este domingo, puede afectar el foco en parque Lanín
Además indicaron que el viento también se mantiene activo y este puede afectar la situación por lo cual «desde temprano operan los 12 medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y el Gobierno de Neuquén en cada uno de los sectores».
Pasaron más de dos semanas y el combate contra el fuego continúa
En parque Lanín, el incendio que comenzó a fines de enero afectó grandes áreas, pero afortunadamente el panorama cambió durante los últimos días y el fuego se alejó de poblaciones y animales. Aunque la lucha permanecerá unos cuantos días más.
Por su parte en El Bolsón, el fuego que comenzó el 30 de enero ya se redujo notablemente. En esta región el panorama fue más trágico porque se registraron grandes pérdidas, entre ellas la vida de un poblador de Mallín Ahogado. Actualmente los brigadistas trabajando en la guardia de cenizas y el enfriamiento de sectores que aún presentan temperatura.
Finalmente en parque Nahuel Huapi el incendio de Los Manzanos que se mantiene activo en dos sectores principales: lago Roca – Hess y El Manso, se mantiene activo pero controlado. Las autoridades ya cedieron con algunas restricciones del parque, aunque resaltaron la importancia de informarse constantemente con los partes oficiales por si surge alguna novedad.
El fuego en Neuquén cambió su intensidad tras el combate de brigadistas
“En este momento no tenemos riesgo de avances sobre las poblaciones, tampoco en animales o en viviendas”, señaló. Aún así, las condiciones climáticas afectan los trabajos de brigadistas que intentan mitigar las llamas

Contuvieron un foco de incendio en Alicurá
Luego se sumaron dotaciones desde Villa La Angostura, Meliquina y el Sistempa Provincial de Manejo del Fuego. Desde la Dirección de Fauna de Junín de los Andes informaron que el fuego esta contenido.

Suspendieron la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé: «No hay nada que festejar»
En El Bolsón ya se afectaron más de 3800 hectáreas: este sábado se esperan ráfagas de hasta 45 km/h
🔥 Lucha contra incendios en El Bolsón 🔥
— Gobierno de Río Negro (@rionegrogob) February 15, 2025
El operativo continúa para contener el incendio que ya afectó 3.825 hectáreas. Actualmente, hay más de 100 personas desplegadas en el terreno, junto con 5 medios aéreos y maquinaria pesada.
📍 Ayer se trabajó en:
✅ Cajón del Azul: 37… pic.twitter.com/SFrXEoLfer
El incendio del parque Lanín se acerca a Aluminé: buscan frenar el fuego con aviones y helicópteros
Ataque a una estancia en Chubut: le dieron domiciliaria a la única detenida tras aportar pruebas

Una bombera se descompensó y fue evacuada en Neuquén
La brigadista fue trasladada en helicóptero para que pueda atenderse por personal del SIEN. Según informaron del parque Lanín a Diario RÍO NEGRO, se encuentra en buen estado de salud y ya está de nuevo con su grupo.

El nuevo subsecretario de Ambiente dijo que había «prioridad cero» en materia de incendios
“El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es un tema que es una desgracia no solamente ecológica, sino humana. Así que que hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir. Y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios. Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien”, afirmó.
Extendieron por un año el Estado de Emergencia Ígnea en Neuquén
En su artículo primero, la norma legal prorroga el Estado de Emergencia Ígnea por el término de un año y amplia “a partir del 30 de enero de 2025 las acciones referidas a la emergencia con el fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inmediato la prevención y el combate de incendios, así como la restauración de las zonas afectadas y la implementación de medidas para evitar nuevos focos”.
La superficie afectada es de 22 mil hectáreas en el parque Lanín
Desde el Gobierno de Neuquén aclararon que cuando se toma la medida del incendio del parque Lanín se tiene en cuenta el perímetro, pero no es la totalidad del terreno arrasado por las llamas, el porcentaje quemado varía.
En el nuevo parte, se indicó que hoy el pronóstico continua con viento predominante del oeste con ráfagas de gran intensidad que profundizan el comportamiento extremo del fuego.
Ayer por la noche cuadrillas realizaron un combate nocturno para que el incendio que tuvo un comportamiento extremo, no cruce la ruta provincial N°60.

Cómo ayudar desde Neuquén y Río Negro
La RAM fue declarada organización terrorista: por qué tomó la decisión el Gobierno

Un panfleto de la RAM encontrado en Chubut. Foto: Gentileza Noticias Del Bolsón
Cómo ayudar desde Neuquén y Río Negro: puntos de acopio por incendios en la Patagonia
Ante la emergencia por el desastre que generan los incendios en la región; daños materiales, pérdidas y fuerza de combate; son innumerables las instituciones que se propusieron ayudar.
Organizaciones civiles, instituciones del Estado, universidades, clubes y hasta colegios profesionales se pusieron en campaña para colaborar con los brigadistas y los vecinos afectados por el fuego. La comarca andina ya está recibiendo donaciones hace días, pero se sigue recolectando.
Algunos se pusieron como puntos de acopio de materiales y donaciones, en tanto otros abrieron cuentas bancarias o billeteras virtuales para recaudar fondos. No faltaron quienes pusieron el cuerpo para organizar festivales o eventos culturales y/o deportivos a beneficio. En Roca, un bar cervecero destinó la mitad de su recaudación de cervezas de una noche para El Bolsón.
Las donaciones van desde alimentos, ropa, hasta elementos de higiene, construcción, hogar y equipamiento de protección personal para el combate de incendios.
Universidad Nacional del Comahue (UNCo)
Se puso en marcha «Ayudanos a ayudar» con la recepción de donaciones en seis unidades académicas ubicadas en diferentes lugares de Río Negro y Neuquén.
Los operativos de recepción están ubicados en el Centro Regional Universitario Bariloche, en la Facultad de Economía en la sede central de Neuquén, en el Centro Universitario Regional San Martín de los Andes, en el Centro Universitario Regional Zapala, en la Facultad de Lenguas de General Roca y en la Facultad de Ciencias Médicas de Cipolletti.
Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (Adunc)
Lanzaron una campaña de aportes para brigadistas en El Manso y Mallín Ahogado enviar al alias aduncayuda.incendios y para quienes están en zona de Junín de los Andes, al alias colecta.fmche
Asociación «Ni Un Pibe Menos Por La Droga» Río Negro
Recolectan fondos para ayudar a los combatientes en la Comarca Andina con un alias. «Frente a la desidia del gobierno nacional y provincial el pueblo se organiza, transforma la bronca en lucha y solidaridad», plantearon. La cuenta está a nombre de Franco Fabián Márquez ALIAS: ALTOALFUEGO.RN
Piden enviar el comprobante a niunpibemenosporladrogarn@gmail.com
Invap
Se suman como centro de acopio hasta el jueves 13/2 de 10 a 15, reciben donaciones para quienes trabajan en el combate del fuego y a las personas afectadas en la sede Central de Invap Avda. Comandante Luis Piedrabuena 4950.
Necesitan: Vendas, Guantes de trabajo, Ropa de trabajo, borcegos de talle 40 para arriba, palas, picos, rastrillos, machetes, manguera de 1″, manguera de 2″, balde para cemento, carretilla, hormigonera, materiales para cerco (alambre, postes, alambrado), mangas tanques de agua de 1000 litros, tótem de agua para colocar en las camionetas, lanzas de incendio.
Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
Las sedes de la UNRN son puntos de acopio de materiales como guantes de cuero, borceguíes (talles 39 al 43), palas, machetes, azadas, linternas, Fajas lumbares, Ibuprofeno, Handies, cadenas de motosierra, mangueras ignífugas, Aceite 2T, elementos de higiene, platsul y Barras de cereal.
Se pueden acercar de 8 a 15 a las distintas sedes:
- Cipolletti: España 750
- Allen: Albert Einstein y Jonas Salk
- General Roca: Estados Unidos 750
- Villa Regina: Tacuarí 669
- Choele Choel: Malinche 1086 (Ruta 22, km 997)
También habilitaron un alias para transferir dinero: solidaridad.unrn.mp
Municipalidad de Villa La Angostura
En el marco de la 12° Fiesta Nacional de los Jardines tendrá su aporte solidario para los afectados por los incendios. Se puede colaborar con agua mineral, barbijos, guantes, colirio, gasesd furacinadas, solución fisiológica, alimentos no perecederos, crema platsul.
Se pueden llevar al stand ubicado en el predio del gimnasio municipal «Enrique Barbagelata».
Asociación de Trabajadores del Estado ATE Río Negro
El sindicato abrió sus doce sedes en la provincia de Rio Negro para recolectar donaciones que serán enviadas a la sede sindical Andina Sur y luego distribuidas entre las cientos de personas abocadas a apagar el fuego, prevenir nuevos focos y reconstruir un valle azotado.
CTA de los Trabajadores
Para colaborar económicamente, pusieron a disposición el alias de cuenta de la UnTER – El Bolsón:
OESTE.PERA.PRIMO
Red Solidaria Bariloche
Acopian en el Gimnasio de la Escuela Don Bosco (Frey 351) ropa de trabajo, antiparras, cordones, borcegos, guantes, mamelucos, insumos médicos como gasas furacinadas, cinta hipoalergénica de tela de 15 cm, milanta.
Red Solidaria El Bolsón
Los donativos pueden entregarse en la Parroquia Nuestra Sra. de Lujan, Padre Feliciano 349.
Colegio de abogados Alto Valle Oeste (Cipolletti)
Banco Nacion
Alias :CAEB.BOLSON
Cbu: 0110246040024604906380
Una vez realizada la donación, enviar comprobante a administracion1@caavo.org.ar.
Centro de Estudiantes Fadecs UNCO (Roca)
El Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) lanzó una campaña solidaria bajo el lema «Dejen de mirar para otro lado». La iniciativa busca recaudar fondos y elementos de primera necesidad para los brigadistas.
Reciben donaciones de insumos como barbijos, borcegos con punta de acero, camisas de grafa, guantes de trabajo, colirio y Platsul, los cuales serán distribuidos en centros de acopio. Además, habilitaron el alias CEFADECS.UNCO para quienes deseen realizar aportes económicos.
SitraIUPA (Roca)
Recolectan donaciones como ropa de jean, pantalones, camisas, camperas de jean, pantalones, guantes y antiparras, protector solar, crema de manos, de cara, manteca de cacao, medias de algodón largas.
Las donacione se reciben de lunes a viernes de 10 a 14 en la sede sindical de Rivadavia 2262.
Radio Club General Roca
Juntan donaciones de ropa, alimentos no perecederos, calzado, agua mineral, entre otros. Las donaciones se pueden acercar a la calle Formosa 1019, esquina Guemes. Teléfono de contacto: 2984130929 (Marina)
Comisión Directiva del Comité UCR de General Roca
Solicitan la donación de los siguientes elementos: agua mineral (en bidones o botellas), crema Platsul, colirio, gasas o cinta hipoalergénica, alimentos no perecederos, frazadas, toallas, ropa de cama, elementos de primeros auxilios.
Las donaciones pueden entregarse en la seccional, ubicada en calle Villegas 414, de 14 a 21. Para más información, comunicarse al teléfono: 2984 21-0816.
Comentarios