Día del Árbol: plantan más de 1.000 árboles en la Región Sur

Son plantas producidas en viveros de la región. El objetivo es seguir pintando de verde la zona y contribuir a la lucha contra la desertificación.

Para celebrar el Día del Árboles más de 1000 árboles serán plantados hoy en simultáneo en distintas localidades y parajes de la Región Sur rionegrina.

La actividad fue organizada por el Programa Forestal del Ente de Desarrollo de la Región Sur y se enmarca entre las actividades organizadas desde el Ente al cumplirse en este 2022, 25 años de la puesta en marcha de este exitoso programa.

El técnico forestal, Abdel Nasif, sostuvo que todos los años se realizan distintas plantaciones en la zona, en el marco del Día del Árbol, en las que participan municipios, comisiones de fomentos, instituciones y alumnos de las distintas escuelas de la región.

Alumnos de distintos niveles participan en las plantaciones que se realizan en la Región Sur. Foto: archivo.

“Este año estamos celebrando 25 años del Programa Forestal. Y hace unos días, por una cuestión climática, iniciamos la temporada de plantas en la zona. Hoy vamos a plantar más de 1.000 árboles, de distintas especies en municipios y comisiones de fomento, con el objetivo de seguir forestando nuestra Región Sur y acentuando el concepto árbol y su importancia para la zona” sostuvo.

Desde hace años, la Región Sur viene sufriendo un marcado proceso de desertificación. El Programa Forestal apunta a crear pulmones verdes para contribuir a minimizar los efectos de la desertificación y generar conciencia en la población. En estos 25 años del programa, se llevan plantados más de 350.000 árboles en los 114.000 kilómetros cuadrados de la Región Sur rionegrina.

En 25 años del Programa Forestal, se llevan plantados más de 350.000 árboles. Foto: Archivo.

Nasif detalló que la actividad principal de hoy, se desarrollará a partir de las 10:30 en Comallo, localidad en la que juntos docentes y alumnos de nivel primario y secundario, se plantarán más de 200 árboles en el Paseo del Centenario. Esta actividad fue organizada por el municipio local.

En simultáneo se desarrollarán plantaciones en espacios verdes y recreativos en las localidades de Pilcaniyeu, Ñorquinco, Jacobacci, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, Ramos Mexía, Valcheta y en las comisiones de fomento de El Cuy, Aguada de Guerra, Clemente Onelli, Colán Conhué, Sierra Pailemán y Arroyo Ventana, entre otras.

Entre las especies, se plantarán acacias blancas, fresnos, arces, ciruelos de jardín, frutales, cipreses, pinos y tuyas, producidas en los viveros forestales de la zona que están bajo la coordinación del Ente de Desarrollo de la Región Sur.

Porqué se celebra hoy el Día del Árbol

Cada 29 a agosto se celebra en Argentina el Día del Árbol. La fecha fue establecida en 1900 por iniciativa del Doctor Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.

El objetivo de celebrar este día es concientizar a las diferentes personas sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles. Además, con el correr de los años, se agregaron otras metas, como frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version