Efemérides del 13 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?

La República Democrática de Alemania construye un muro que divide en dos a Berlín. Nace en Londres el director y productor Alfred Hitchcock y en Cuba Fidel Castro, uno de los íconos del siglo XX. San Lorenzo ganó por primera vez la Copa Libertadores y es el Día Internacional de los Zurdos.        

Alfred Hitchcock, uno de los cineastas más geniales por sus obras maestras cargadas de mordacidad e ironía.

1899 – ALFRED HITCHCOCK

Nace en el municipio londinense de Leytonstone el director de cine británico Alfred Joseph Hitchcock, pionero en técnicas de los géneros de suspenso y thriller psicológico. Dirigió más de 50 películas, entre ellas las célebres Psicosis, Rebeca y La Ventana indiscreta.

1924 – ANTONIO ALEGRE

Nace en la ciudad bonaerense de Chacabuco el dirigente deportivo Antonio Alegre, presidente del Club Atlético Boca Juniors, cargo que ya había ocupado entre 1985 y 1995.

1926 – FIDEL CASTRO

Nace en la localidad de Birán (Cuba) el abogado y político Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana que el 1 de enero de 1959 derrocó al dictador Fulgencio Batista.

1946 – HERBERT WELLS

A la edad de 79 años muere en Londres el escritor y novelista británico Herbert George Wells, autor de “La guerra de los mundos” y “La máquina del tiempo”, entre otras obras por la que se lo considera uno de los padres del género de ciencia ficción.

1961 – MURO DE BERLÍN

El gobierno comunista de la República Democrática de Alemania Oriental termina la construcción e inaugura el Muro de Berlín, que atraviesa a esa ciudad a lo largo de 45 kilómetros para separarla del sector controlado por la República Federal de Alemania Federal. El Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, se extendió por otros 151 kilómetros para separar a “las dos Alemanias”.

1978 – RAMÓN DÍAZ

A los 18 años de edad, debuta en la Primera División de River Plate el delantero Ramón Ángel Díaz, en el triunfo por 1-0 ante Colón de Santa Fe en el torneo Metropolitano 1978, En River jugó 195 partidos, convirtió 93 goles y como técnico ganó la Copa Libertadores de América de 1996.

1989 – HUGO DEL CARRIL

Muere en Buenos Aires, a la edad de 76 años, el actor, cantante y director de cine Hugo del Carril (Piero Bruno Hugo Fontana Bertani), quien filmó 48 películas. Se convirtió en la voz de “La marcha peronista”.

2014 – SAN LORENZO

Dirigido por Edgardo Bauza, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro gana su primera y hasta ahora única Copa Libertadores de América, al vencer a Nacional de Paraguay por 1 a 0 con gol de penal del paraguayo Néstor Ortigoza. El partido de ida en el estadio Defensores del Chaco de Asunción había terminado con empate 1-1.

2016 – MICHAEL PHELPS

El nadador estadounidense Michael Phelps se convierte en el mayor medallista olímpico de la historia, al ganar su medalla de oro número 28 en la prueba 4×100 metros libres en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En Pekín 2008 había ganado ocho medallas de oro, con lo que se consagró como el máximo medallista de oro en un juego olímpico.

En el Día Internacional del Zurdo se pretende dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que encuentran las personas zurdas.

2022 – DÍA DEL ZURDO

Se celebra el Día Internacional de la Zurdera, establecido en 1976 por la Asociación Internacional de Zurdos para concientizar sobre las dificultades que afrontan en un mundo diseñado para personas diestras. Se calcula que en la Argentina son zurdos el doce por ciento de los varones y el 8 por ciento de las mujeres.


Alfred Hitchcock, uno de los cineastas más geniales por sus obras maestras cargadas de mordacidad e ironía.

1899 - ALFRED HITCHCOCK

Nace en el municipio londinense de Leytonstone el director de cine británico Alfred Joseph Hitchcock, pionero en técnicas de los géneros de suspenso y thriller psicológico. Dirigió más de 50 películas, entre ellas las célebres Psicosis, Rebeca y La Ventana indiscreta.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios