Efemérides del 7 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?
Se celebra el Día Nacional del Periodista a raíz de la publicación del primer número de la Gazeta de Buenos Aires.
1810 – DÍA DEL PERIODISTA
Instituido el 25 de mayo de 1938, durante el 1° Congreso de Periodistas, para que coincida con la conmemoración del primer número de La Gazeta de Buenos Aires, dirigido por el abogado y periodista Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de Gobierno autónomo de la corona española. El 7 de junio de 1810 se publica el primer periódico impreso de Argentina y se celebra el Día Nacional del Periodista.
2002 – DIEGO SIMEONE
El volante Diego Simeone jugó su último partido con la camiseta de la selección argentina, en el partido en que cayó derrotada por 1-0 ante Inglaterra en la fase de grupos del Mundial de Corea-Japón 2002.
1917 – DEAN MARTIN
Nace en la ciudad de Steubenville (Ohio, EEUU) el comediante y cantante estadounidense Dean Martin, quien actuó en más de medio centenar de películas y formó parte del «Rat Pack» , el grupo de actores y músicos famosos que actuaron juntos, primero con Humphrey Bogart y luego con Frank Sinatra.
1987 – DAVID BOWIE
El músico, cantante y actor británico David Bowie ofrece un concierto en la zona occidental de Berlín mientras que del otro lado del muro, que por entonces divide a la ciudad, la Policía de la comunista República Democrática Alemana detiene a cientos de personas que escuchaban la actuación el artista.

1936 – LOLA MORA
A la edad de 69 años, muere en Buenos Aires la escultora tucumana Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, más conocida como Lola Mora, una de las artistas plásticas más destacadas del país, autora de la Fuente de las Nereidas.
1929 VATICANO SOBERANO
Se ratifican en Roma los Pactos de Letrán, firmados por el obispo y diplomático Pietro Gasparri y Benito Mussolini, primer ministro del Reino de Italia, que dan origen soberano al Estado de la Ciudad del Vaticano durante el pontificado de Pío XI. El Vaticano, como se lo llama simplemente, ocupa 44 hectáreas dentro de Roma.
1968 – JOSÉ PARDINES
El guardia civil español José Pardines muere de cinco disparos de bala cuando realizaba un control de tránsito en una carretera a la altura de la localidad de Villabona, el primer asesinato cometido por miembros de la banda terrorista vasca ETA en España. El crimen fue cometido por dos militantes de ETA que viajaban en automóvil.

1958 – PRINCE
Nace en la ciudad estadounidense de Minneapolis, el cantautor, músico y bailarín Prince Rogers Nelson, famoso con el nombre artístico de Prince, con el que ganó siete premios Grammy y un de Óscar. Durante su carrera, vendió más de 150 millones de discos.
1940 – TOM JONES
En el condado galés de Glamorganshire, nace el cantante Thomas John Woodward, que con el nombre artístico de Tom Jones grabó más de 35 discos y vendió alrededor de 100 millones. Ganó un premio Grammy en 1966 y en 2006 fue nombrado caballero de la corona británica por la Reina Isabel II, en reconocimiento a su labor artística.
1839 – GUERRA DEL OPIO
El emperador chino Daoguang dispone la prohibición del comercio del opio y exige la destrucción de veinte mil cajas del narcótico. La medida fue encomendada al Comisario Imperial Lin Hse Tsu quien envió una carta a la Reina Victoria de Inglaterra para que cesase el contrabando ilegal. Tras la negativa británica, estalló lo que se conoció como la Primera Guerra del Opio. El conflicto bélico llegaría a su fin en agosto de 1842 tras la firma del Tratado de Nankín.
1810 - DÍA DEL PERIODISTA
Instituido el 25 de mayo de 1938, durante el 1° Congreso de Periodistas, para que coincida con la conmemoración del primer número de La Gazeta de Buenos Aires, dirigido por el abogado y periodista Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de Gobierno autónomo de la corona española. El 7 de junio de 1810 se publica el primer periódico impreso de Argentina y se celebra el Día Nacional del Periodista.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios