El campo se muestra en la Expo Rural de Choele Choel

Del 21 al 24 de septiembre, la 43° Expo Rural de Choele Choel convoca a toda la familia ligada al campo y a los que quieren conocer de qué se trata esta actividad de gran importancia económica en Valle Medio. También se desarrollará la 10° Edición del Nacional de Angus Patagonia.

La 43° Exposición Rural de Choele Choel y la 10° Exposición Nacional Angus Patagonia continúan con el calendario de eventos ganaderos en la provincia de Río Negro que ya lleva tres rondas realizadas en Río Colorado, Patagones y Conesa. La exposición Rural de Choele Choel se extenderá desde el jueves 21 al domingo 24 de septiembre.

En Choele Choel hay anotados 70 toros y 40 vaquillonas de la Asociación Argentina de Angus y similar cantidad de ejemplares de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford.


El predio de la Sociedad Rural de Choele Choel está ubicado sobre la Ruta Nacional 22, en el km 998, y el evento es con entrada libre y gratuita para el público general.

Diario Río Negro conversó con el presidente de la SR de Choele Choel, Dante Segatori, para conocer la realidad ganadera de la zona. A continuación lo que dijo el productor:

“La situación ganadera en Río Negro está relativamente bien, pero financieramente hay inconvenientes”. Segatori aclaró que esto se debe a que “muchos productores ya se desprendieron del ternero de manera anticipada como consecuencia de la sequía”, una acción que se realiza para aliviar a la madre.

“Justamente ese eslabón de la cadena, el ternero, es el que falta y va a seguir faltando en el mercado del gordo de acá para adelante”, indicó el productor ganadero. “Eso no es bueno que ocurra pero es inmanejable porque la sequía desde febrero hasta ahora nos viene maltratando bastante”, se sinceró.

Esperando las lluvias de primavera



Ahora las expectativas están puestas “en lo que queda de septiembre, octubre y noviembre es importantísimo que llueva para que se desarrolle el pasto y a nosotros nos sirve para el año que viene”, explicó el presidente de la Rural de Choele Choel.

El desarrollo de pasturas hace que la vaca se ponga en buena condición corporal como para entrar en servicio y poder producir el año que viene otra vez un ternero.

Ejemplares de la raza Polled Hereford criados en la Patagonia.


Consultado respecto de las expectativas que genera esta nueva Exposición Rural en la ciudad, Segatori dijo que “son las mejores, creemos que vamos a andar muy bien, va a ser una Expo bien completa como todos los años, e incluso un poco superior a la del año pasado”.

El mayor interés estará puesto “en la Nacional Angus Patagonia, que es muy importante porque grandes cabañas vienen a competir a Choele Choel”.

“Eso es un reconocimiento para nosotros y para los cabañeros a través de la premiación, porque les da prestigio a sus productos, les facilita la comercialización”, indicó Segatori.

Qué pasa hoy en los campos de la zona



«En la zona algo de vaca madre adulta, vaca vieja que le decimos nosotros o vaca cut (cría del último ternero) ya se sacó y va a haber menos terneros», contó el presidente de la Rural de Choele Choel.

«Y el ternero propiamente dicho también salió del campo ubicado en la meseta y se destinó a los corrales, a la zona de recría. Si bien están dentro de la provincia no los tiene el criador, pasó al eslabón siguiente de la cadena», aclaró Segatori.

«El que está en el sector es aquel que puede hacer el ciclo completo, si yo tuviera que hacer hoy el feedlot no lo haría porque es un número muy finito».

Dante Segatori, Sociedad Rural de Choele Choel.

Consultado respecto de la actividad de engorde a corral, el productor dijo que «en este momento el negocio del feedlot mucha gente lo sigue por la inflación, porque en términos constante el negocio tiene una rentabilidad muy baja. El ternero que yo compro hoy, por ejemplo, de 150 kilos vale 1.200 pesos el kilo, lo vendo en enero gordo y lo único que logro es ganarle un poquito a la inflación, nada más».

«El que está en el sector es aquel que puede hacer el ciclo completo, si yo tuviera que hacer hoy el feedlot no lo haría porque es un número muy finito, el que está lo hace más por la inflación porque si sale del negocio ¿qué hace con la plata?, y después para volver a entrar también es difícil, porque con la misma plata no volvés a comprar la misma cantidad de kilos que tenías», explicó sobre el engorde a corral.

Polled Hereford presentados en Río Colorado, la expo que abrió el calendario 2023 en la provincia.


«Productores criadores no han salido del circuito, ahora directamente venden el ternero porque el precio es mayor que el precio del gordo, se desligan de la actividad y no se dedican a comercializar el gordo ni a seguir con la etapa de engorde», comentó Segatori.

«Los feedloteros algunos se han achicado en cantidad, otros han desaparecido no en un porcentaje importante pero si ha disminuido la cantidad de hacienda, también se ha comercializado hacienda hacia el norte de la barrera, que es algo que se empieza ver».

Expectativas sobre la 43° Expo



«Respecto de la exposición tenemos todas las expectativas, creemos que vamos a andar muy bien, las últimas lluvias nos acompañaron, la gente tiene más ánimo», dijo Segatori.

«Hay un acompañamiento importante de otros sectores comerciales, la rama automotriz, la industria de maquinaria agrícola, alimentos balanceados, va a ser una Expo bien completa, como todos los años, e incluso un poco superior a la del año pasado», se entusiamó el directivo.

«Tenemos todas las expectativas con la Expo, creemos que vamos a andar muy bien, las últimas lluvias nos acompañaron, la gente tiene más ánimo».

Dante Segatori, Sociedad Rural Choele Choel.

Las expectativas están puestas en la Nacional Angus Patagónica, que es muy importante porque «grandes cabañas vienen a competir a Choele Choel y eso es un reconocimiento para nosotros y para los cabañeros a través de la premiación, porque les da prestigio a sus productos, les facilita la comercialización».

Esta es la décima edición de la Nacional Angus Patagónica y la segunda vez que se hace en Choele Choel.

Créditos a valor producto



Hoy el campo y la actividad ganadera en la zona atraviesan una situación dominada por dos variables: la situación climática y la económica. Ese combo frena ventas, rentabilidad, además de mellar el ánimo y el entusiasmo que caracteriza a la actividad.

«Fijate que la persona que ya vendió el ternero hace dos meses busca un peso en el bolsillo y no lo tiene, porque le está dando de comer a la vaca para salvar el capital de trabajo, es una condición un poco ingrata», comenta Segatori.

«Esta situación sería totalmente distinta si el productor tiene lluvias, si el campo está bien y los animales están bien el productor se arriesga al crédito y lo paga, aunque tenga que ajustar un mango de él lo hace».

Dante Segatori, presidente de la Sociedad Rural de Choele Choel.

¿Qué condiciones hacen falta para que eso mejore? «Fundamentalmente la lluvia y condiciones económicas que nos permitan planificar, al que está en el rubro no le gusta especular, prefiere ir mejorando, comprando genética y con estas condiciones nadie se anima», explicó el productor.

«La provincia nos está acompañando con créditos a valor producto, con buenos montos para comprar, con tasas por debajo de la inflación, pero por encima de la rentabilidad del sector, está en la decisión del productor qué quiere hacer, porque muchos dicen que no les conviene porque el producto no les da esa rentabilidad», sostuvo el presidente de la Rural.

«Esta situación sería totalmente distinta si el productor tiene lluvias, si el campo está bien y los animales están bien el productor se arriesga al crédito y lo paga, aunque tenga que ajustar un mango de él lo hace», finalizó.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios